Ola del mar



No hay un experto en surf que no esté de acuerdo con esta afirmación: para ser un verdadero surfista necesitas conocer todos los factores que influyen en tu práctica. Las partes que forman una ola, también. Esto implica mucha práctica y dominio de este deporte, y sin duda, saber cómo afectan las mareas y el oleaje en el surf.

Aquí te mostramos una breve descripción de las partes de una ola. Resumen perfecto para quienes están comenzando en el surf y quieren hablar con propiedad del elemento marítimo que tanto disfrutan:
  • Pared: la parte sobre la que navegas.
  • Labio: parte superior de la pared de la ola que se proyecta hacia adelante.
  • Brazo: la cantidad de agua que hay en la pared, es decir, la parte "surfeable".
  • Hueco: la pared y el brazo forman una figura cóncava y el surfista puede pasar por debajo a gran velocidad.
  • Cresta: parte superior de la ola.
  • Espuma: resultado del choque entre la base de la ola y el labio de la cresta al caer desde su forma cóncava. Esto es lo que se conoce como espuma o foam ball.
Poco a poco irás aprendiendo cómo cambia una ola según el clima, cómo rompe y cuál es la mejor manera de surfearla. La constancia es la base del surf. Entrenar y aprender de los mejores y, en nuestro caso, es una verdadera suerte vivir en una península donde puedes surfear en tantas zonas costeras. Consulta aquí todas las opciones que tienes para continuar tu trayecto en el surf en nuestro país. 


Cresta de la ola