
Hace algún tiempo hablamos de las mejores playas para surfear en España, donde Mundaka aparecía en esta clasificación. Demos un repaso a la historia de su playa.
Mundaka y el surf
La ola de este lugar ha sido considerada una de las mejores izquierdas de todo el mundo. Incluso, durante muchos años aquí se celebró una de las pruebas que puntuaban para el campeonato mundial de surf (ASP World Tour), llamada "Billabong Pro Mundaka".
Cada año, especialmente entre otoño e invierno, que es cuando la temporada de surf está en su mejor momento en el norte de nuestro país, recibe la visita de cientos de surfistas que vienen de todas partes de México y del resto del mundo.

Pero, ¿por qué dejó de realizarse esta competencia? La playa de Laida recibió un dragado de 300,000 metros cúbicos de arena de la ría de Urdaibai en el año 2003, lo que hizo que la mítica ola perdiera fuerza. Ya no era viable realizar una prueba de esta magnitud en una ola que había perdido su esencia y poder.
A partir de ahí y con el paso de los años, los diversos temporales que han golpeado las costas de Vizcaya lograron, quizá sin querer o tal vez con toda la intención, que la ola volviera a ser lo que era: con tubos, una altura de 2 metros y un recorrido de unos 400 metros.
Regeneración de Laida
Tras los últimos temporales, el Patronato de Urdaibai ha decidido regenerar la playa de Laida, para lo cual deben realizar un nuevo dragado de unos 40,000 metros cúbicos de arena en el puerto de Mundaka para depositarla en la playa.
Se estima que este proceso durará alrededor de tres meses, después de los cuales se espera obtener unos 20,000 metros cuadrados de superficie, ya que actualmente la playa prácticamente desaparece con la marea alta.

Asimismo, junto con el depósito de la arena, se reconstruirá el muro de escollera ubicado en la desembocadura de la ría, además de cimentar los accesos a la playa para que los peatones puedan llegar con mayor facilidad.
Según Medio Ambiente y el Gobierno Vasco, esto es simplemente una ayuda a la naturaleza, ya que se cree que en unos 7 años podría haber playa nuevamente, generará 108 empleos en la zona y ayudará a que la restauración del lugar no se vea afectada.
¿Qué opinan los surfistas?
Se ha creado un movimiento llamado #SaveMundaka que puede verse en todas las redes sociales y mediante el cual surfistas de todas partes están intentando detener el proyecto, ya que afectará a la famosa ola izquierda.
Además, desde la plataforma Change.org se ha llevado a cabo una recolección de firmas para intentar salvar la ola que tantos buenos momentos ha brindado a lo largo de la historia. Afirman que es más que una simple ola, que es un ícono del surf y una belleza de la costa vasca, algo de lo que uno debería sentirse orgulloso.

Recordemos que es una Reserva de la Biosfera y que hay tantos partidarios como detractores. ¿De qué lado estás tú?
Aquí les dejamos un video sobre el proceso que ya ha comenzado, a pocos metros de la orilla y no a 100 metros como se había propuesto: