Checa las ofertas de barranquismo en Granada.
Dentro del municipio de Lentegí hay dos zonas para practicar barranquismo: la barranca de Guadarjama y la barranca de Lentegí. Se pueden hacer por separado o ambas en el mismo día. La primera zona es Guadarjama y la segunda es Lentegí.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas dos barrancas.
Barranca de Lentegí
La barranca de Lentegí se encuentra en el municipio que le da nombre. Está muy cerca del Parque Natural de Tejeda y Almijara. Es una barranca bastante popular por estar cerca de la gran barranca del río Verde, en Otivar. No es muy concurrida, lo que hace de esta barranca un lugar más especial.

El cauce del río Lentegí es un cañón de formaciones calcáreas que destaca por sus aguas verdes y cristalinas, sus saltos, toboganes y rápeles de hasta 25 metros. Cuenta con un total de 12 rápeles y varios toboganes de gran altura.

La barranca de Lentegí tiene dos opciones de entrada para comenzar el descenso: por el cauce del río Guadarjama que se cruza con el Lentegí 4 kilómetros más abajo; o por el propio río Lentegí pero más arriba.
El recorrido de la barranca comienza por un cauce seco que luego se vuelve vertical. Al terminar este tramo te encontrarás con un rápel de 27 metros dividido en dos partes.

Después llega una zona con más corriente de agua donde aparecerán las primeras pozas. A partir de aquí viene la parte más difícil pero la más divertida. Aparecen los primeros rápeles y pozas en un cañón cerrado.

Lo más destacable es una hermosa cascada de 25 metros al principio de este tramo. Continúa con varios rapeles y pozas hasta que el cañón se abre. Hay un total de 15 rapeles durante todo el descenso.

El recorrido de la barranca es de 6000 metros de longitud y tiene un desnivel de 350 metros. La dificultad es media-alta y la duración del descenso es de 5-6 horas aproximadamente. Tiene tan buen caudal que el descenso se puede realizar en cualquier época del año.

Barranca de Guadarjama
La barranca de Guadarjama es una barranca poco conocida que se encuentra en Guadarjama. Esta barranca termina donde comienzan las aguas de la barranca del río Lentegí. El río Guadarjama es un afluente de este río
El recorrido de esta barranca, con rocas carbonatadas, cuenta con 4000 metros de longitud y con un desnivel de 350 metros. Es una barranca de dificultad baja-media, así que se puede hacer el descenso con niños.

La duración del descenso es de una hora y 45 minutos aproximadamente. Se puede realizar la barranca en cualquier época del año. Al comenzar el descenso aparece ya el primer rápel. En este tramo encontrarás rapeles y cascadas de 8 a 17 metros.

Una vez terminado este tramo y antes de llegar a la barranca de Lentegí, llegarás a la zona más acuática de la barranca. En este tramo encontrarás saltos a pozas, toboganes y un gran rápel de 25 metros por una cascada de agua que es increíble.
Esta barranca termina introduciéndote en la ruta de la barranca de Lentegí. Un rápel será el encargado de situarte dentro del cauce de este río
