
Para el descenso de cañones, la mejor época sin duda es la primavera y las primeras lluvias. Temporadas como verano y otoño, dependiendo del año, también pueden ser buenas opciones, pero en Huesca generalmente las condiciones permiten practicarlo casi todo el año, excepto en invierno, cuando recomendamos otras actividades como los deportes de nieve.
Es muy importante seguir todas las medidas de seguridad e informarse antes, ya que recordamos que estamos en un entorno natural y cualquier actividad conlleva riesgos. Debemos asegurarnos de conocer la dificultad técnica, meteorología, estado actual del cañón y lo más importante, tu nivel en descenso de cañones. Así disfrutarás mucho más la experiencia.
LOS 5 MEJORES CAÑONES DEL PIRINEO ARAGONÉS

Por algo será que es el más conocido y visitado de la zona de Huesca, concretamente en Panzano. En el corazón de la Sierra de Guara, este cañón tiene diferentes saltos, rápeles, sifones... etc., ideal para principiantes que quieren iniciarse en este deporte. No se necesita experiencia previa y su duración es de aproximadamente medio día.
2. Fago

La foz de Fago es considerado otro de los cañones por excelencia de la zona oscense. Ubicado en la comarca de Jacetania, está muy cerca del pueblo que le da nombre. Con 3 km de longitud, este cañón es imperdible para los amantes del deporte. Con más nivel que el anterior, el Río Majones ofrece increíbles saltos, sifones y rápeles. ¡Muy recomendable!
3. Mirabal

Este es uno de los cañones más divertidos y acuáticos de la zona. El último tramo del Río Yaga hace que este descenso sea sencillo, perfecto para ir en familia y con niños. No tiene rapel, solo saltos y pozas de agua que te harán disfrutar mucho.
Destaca lo angosto que puede llegar a ser en algunos puntos, con apenas un metro de ancho. También hay que nadar, por lo que no se recomienda a personas no acostumbradas.
4. Garganta de las Gloces

Para muchos, es el cañón más hermoso de todos los Pirineos y de todo el país. Tiene un rapel de unos 13 metros y aunque es corto, la experiencia es inolvidable, incluso para niños. Aproximadamente 1000 metros de cañón y una duración de dos horas y media. Destacan los juegos de luz que se forman en su interior.
5. Siresa

Para terminar, el también llamado Cañón del Hospital es uno de los preferidos (por no decir el más) para iniciarse en este deporte. No tiene mucha dificultad y es un cañón cómodo en su totalidad. Numerosas cascadas y pequeños saltos lo convierten en un nivel II para unas 2-3 horas de descenso aproximado. ¡De diez!
Como mencionamos antes, existen más de 500 cañones en la provincia de Huesca, elegir solo 5 y hacer una selección es realmente complicado. Sin embargo, esperamos que te guste.