La escalada es uno de los deportes de aventura más practicados en todo el mundo. Desde la antigüedad, el ser humano ha demostrado tener un interés natural por la montaña y la escalada, quizá viendo el llegar a la cima como un reto.

El alpinismo, que hace referencia a la escalada en roca, nació en los Alpes, y de ahí recibe su nombre. Ésta es la razón por la que, hoy en día, todas las modalidades de montañismo están reguladas por un único organismo internacional, la Unión Internacional de Alpinistas.


Los Alpes, cuna del alpinismo



Actualmente, son miles y miles de personas las que se dedican a la escalada en cualquiera de sus variantes, en todos los rincones del mundo.

En este artículo, profundizaremos un poco más en las técnicas de escalada.

Técnicas de escalada

El movimiento que se realiza en la escalada deriva de la evolución al caminar.

La atención se centra en la distribución del peso, el punto central se encuentra en el interior de la pelvis, sobre las piernas. Para lograr una técnica correcta es importante aprender a separar el movimiento de la pelvis del de los pies, ya que, de esta forma, se consigue el equilibrio necesario.


Escalando



Tanto sobre la roca (alpinismo), como en escalada libre en rocódromo (deportiva), o en hielo, los movimientos ejecutados por el cuerpo se basan en las mismas técnicas aunque para cada una de estas actividades existen consideraciones especiales.

La retroversión de la pelvis se realiza para llevar el peso sobre la vertical de los apoyos evitando fatigar los brazos. Aislar la pelvis significa separar el movimiento de la cadera del movimiento del torso.

Aprendizaje

Para aprender este deporte de aventura lo mejor es tomar un curso de escalada en el que se expliquen las diferentes técnicas y el uso del equipo. Puedes ver diferentes opciones aquí.

Cualquier persona que tenga interés puede practicar este deporte, ya que no se necesita una preparación física previa y los requisitos consisten en aprender el manejo de las cuerdas, y contar con el equipo básico, (arnés, cuerda, ocho, mosquetones de seguridad, 10 cintas express, zapatillas especiales, y magnesio, para secar el sudor de las manos). Además de mejorar las diferentes capacidades físicas y psicológicas, es un deporte que se practica en la naturaleza donde se fomenta un respeto y una cultura por el medio ambiente.


Material de escalada


Cursos de escalada

Si te dieron ganas de conocer más acerca de los diferentes cursos, no olvides que en Yumping puedes encontrar un lugar a tu medida en cualquier lugar de España.

Seguro que muy cerca de ti, hay un centro donde aprender y practicar escalada. ¡Solo tienes que dar un vistazo!