Si eres de los aventureros a los que les encanta disfrutar la montaña al máximo, aquí te dejamos la entrevista con Luis Fernández, todo un ejemplo a seguir. Más de 40 años dedicados al mundo del alpinismo combinando diferentes deportes de aventura, aunque la escalada es su pasión.

Nos platicó sus experiencias y sus proyectos a futuro. Actualmente tiene algunos blogs donde comparte sus vivencias e intenta transmitir su pasión por lo que hace.

Y tú, ¿también compartes esta afición? ¡Cuéntanos aquí!


Luis Fernández, alpinista



Yumping.- ¿Cuánto tiempo llevas en el mundo de la montaña?
Luis Fernández.- 40 años, desde que encontré una excusa para dejar tranquilos a mis papás. Antes, salía a pasear con ellos.

Y.- ¿Cómo recuerdas tu primera expedición?
L.F.- Cada salida ha sido una experiencia muy positiva. En todas vas adquiriendo conocimientos y prácticas que forman hábitos que automatizas.

Al llegar a la cima de la cerro


Y.- De todos los deportes que pueden practicarse en la montaña, ¿con cuál te quedas?
L.F.- Con la escalada alpina a cumbres poco transitadas.

Y.- Has recorrido medio mundo como alpinista. ¿Cuál es el lugar al que volverías sin pensarlo?
L.F.-
Últimamente he descubierto la exploración en zonas árticas, y me parece fascinante.


Luis Fernández platica para Yumping



Y.- ¿Cuál es la situación más difícil a la que te has enfrentado?
L.F.- La más extrema fue la escalada de la Norte del Puro, en Riglos, en 1978, con los equipos y seguros de esa época. La más peligrosa, dos avalanchas que me cayeron encima.

Y.- ¿Se puede compatibilizar el mundo de la montaña con la familia?
L.F.- Totalmente. Hay tiempo para todo. Mejor si además los puedes hacer partícipes y te acompañan.

Y.- ¿A qué dedicas tu tiempo libre?
L.F.- A subir todo tipo de montañas.

Excursiones en la nieve con amigos


Y.- Vemos que practicas muchos deportes de aventura... ¿los prefieres en tierra, mar o aire?
L.F.- En cualquier medio, aunque hago más en tierra. Encuentro mayor variedad de paisajes y actividades.

Y.- ¿Escalada en hielo o roca?
L.F.- La que sea necesaria para llegar a la cumbre. ¿Por qué no mixta?

Y.- Cuéntanos una anécdota de tu larga trayectoria.
L.F.- Ir, sin ningún material ni intención al Naranjo de Bulnes en 1981 y encontrarme con dos hermanos fabulosos que me acompañaron por la Cepeda a la cumbre.


Más de 40 años en el mundo de la cerro



Y.- Has logrado combinar tu pasión por la montaña con la escritura, pues además tienes un blog donde nos compartes tus experiencias. ¿Te gustaría llegar lejos como escritor?
L.F.- Simplemente intento relatar y difundir actividades que puedan orientar a otros y que son factibles. La retroalimentación es muy gratificante.

Y.- ¿Cuál es tu próximo proyecto?
L.F.- Una exploración ártica. Hay muchísimas por hacer.

Luis Fernández en la nieve


Y.- ¿Hasta dónde te gustaría llegar?
L.F.- Realizar las actividades que hago el mayor tiempo posible.

Y.- ¿Cuál es tu asignatura pendiente?
L.F.- Ya no tengo asignaturas pendientes. Me satisface lo que voy haciendo.

Luis Fernández con su perro boxer



¿Qué te pareció la entrevista? ¿Tú tienes alguna asignatura pendiente?