El descenso de cañones es una de las actividades más esperadas de la temporada primavera-verano, cuando el deshielo convierte los ríos y sus cañones en una experiencia única. Aunque probablemente sea una de las actividades de montaña más divertidas, hay que tener cierto "respeto" y tomar siempre todas las medidas de seguridad necesarias. Estamos en un entorno natural y la falta de conocimiento y preparación nos puede jugar una mala pasada. Si te animas a practicarlo, es recomendable que contactes a las empresas del sector.

Salto en Barranco


Es indispensable que durante la aventura, lleves contigo una serie de artículos esenciales en tu mochila para descenso de cañones. ¡Vamos a enumerarlos! 

EQUIPO PARA EL DESCENSO DE CAÑONES

1. Traje de neopreno 

Trajes de neopreno


Un descenso de cañones suele ser una actividad acuática, en estos casos se suele entrar y salir del agua varias veces lo que puede causar hipotermia, especialmente cuando se trata de aguas muy frías, en lugares con poca luz. Además, este tipo de trajes te protegerá de golpes y rozaduras.

2. Botas

La irregularidad del terreno requiere un calzado con suela antiderrapante, que proteja el tobillo de torceduras, reforzado en la punta, que no sea impermeable para que deje salir el agua y que no sea muy pesado.

3. Casco

Descenso de barranquismo con protección - casco


Cuando practicamos descenso de cañones estamos entre paredes rocosas. Para evitar golpes al avanzar y minimizar el riesgo en caso de caída, incluye un casco certificado en tu equipo.

4. Botiquín

botiquin de primeros auxilios


Te ayudará con cortadas, rozaduras, picaduras de insectos, reacciones alérgicas, torceduras, etc. El contenido es muy variado pero te recomendamos que al menos lleves analgésicos, antiinflamatorios, antidiarreicos, suero, yodo, vendas, gasas, puntos de aproximación, curitas, bisturí, tijeras, guantes y agujas estériles. Agrega, además, algo de glucosa, sales minerales, gel energético, pastillas para purificar agua y crema de protección solar.

5. Material técnico

Material auxiliar


Obviamente depende del tipo de cañón y las técnicas que vayas a necesitar. Si hay rappeles necesitarás cuerdas, arnés, descensor, cables de anclaje, y material para asegurar (mosquetones, cordinos, etc.). Si hiciste bien la preparación del cañón, tendrás además un croquis con las dificultades técnicas, un mapa de la zona, una brújula (o un gps), y una lámpara.

Y aunque parezca obvio... el celular. Una llamada al 911 en caso de emergencia puede salvarte la vida. Para ayudarles, un silbato y un chaleco reflejante nunca están de más.

Ahora... ¡A disfrutar del descenso!