Deportes de agua en invierno



Friolentos y friolentas de este mundo, les tenemos una noticia genial que hasta los más escépticos dudarán: en invierno... ¡sí puedes practicar deportes acuáticos! Y es que la suerte que tenemos en España de contar con este clima y, claro, con algunas de las mejores costas, hace que ejercitarse en invierno no esté peleado con el agua. 

Encontrar beneficios al deporte no es difícil, pero si hablamos además de deportes de agua y en invierno, los puntos positivos se multiplican. El descenso de temperaturas hace que inevitablemente el agua esté más fría, pero esto, aunque no lo creas, te ayuda aún más:

  • Se queman más calorías debido al extra de trabajo que tiene que hacer nuestro cuerpo para mantener el calor.
  • Mejora notablemente la circulación sanguínea. 
  • Libera muchas más endorfinas y estimula el sistema parasimpático, encargado del descanso y la relajación.
  • El sistema inmunológico se activa ante la reacción del cuerpo ante un "breve estrés", aumentando la producción de glóbulos blancos y, por tanto, tus defensas.

Frenle a las montañas nevadas con los kayaks



No te estamos sugiriendo que te avientes al mar helado "a pecho descubierto" o que participes en el baño colectivo de cada Navidad en las costas de medio mundo (incluyendo Barcelona). ¡Ojo! Si es lo que buscas, perfecto y mándanos fotos, pero nosotros nos inclinamos más por otro tipo de actividad, algo que sí te late hacer o probar. Por eso te hemos preparado el top 5 de deportes acuáticos que sí puedes practicar cuando llega el solsticio

5 deportes acuáticos para practicar en invierno
 
1. Surf 

Surf en invierno



Olvida esa imagen idílica del surf en California bajo un sol cálido. Existe, sí, pero las mejores olas que puedes encontrar practicando surf en nuestro país son en los meses de invierno. Y no solo eso, encontrarás las playas mucho menos llenas, swells más constantes y un mayor nivel de conexión con las olas. 

Un buen traje de neopreno te resolverá el problema del frío, incluso lo puedes complementar con botines, guantes y capucha. Pero también considera que los rayos del sol en los meses de verano o primavera provocan una sensación tan agradable que, sumado a las olas que surfees, harán que olvides el frío.

En España las mejores zonas para surfear en invierno están en el norte. Cantabria, Asturias o la costa de Barcelona, pero también si viajas hasta el Archipiélago Canario no será problema que no sea verano para hacer surf. 

Encuentra aquí todos los destinos para hacer surf en invierno

2. Buceo

Buceando a bajas temperaturas



Aunque bucear en invierno implica usar técnicas diferentes, la buena visibilidad que hay en el agua gracias a menos fitoplancton, la claridad del agua, la cantidad de peces entre los que puedes bucear y la menor presencia de turistas, lo hacen un verdadero placer. 

Pero además, implica mejorar notablemente como buceador. Tendrás que hacer inmersiones más cortas, evitar la descompresión, intentar no mover los brazos compulsivamente para no enfriarte (está comprobado que ejercitarse bajo el agua provoca enfriamiento)... Todo esto, entre otras muchas técnicas, te hará entender mejor el buceo y planear con más emoción cada inmersión en los meses fríos. 

Vivir en una península multiplica las posibilidades de bucear o tomar cursos de buceo. En cambio, si te vas al Archipiélago Canario, incluso en verano, encontrarás desde bautismos de buceo hasta inmersiones por cualquiera de sus costas. El calor del sol de invierno en las Islas Canarias hará que bucear en su Atlántico sea un verdadero gusto. Las mejores opciones para bucear las tendrás en las islas de Tenerife y Gran Canaria, aunque puedes encontrar algo en Lanzarote

Encuentra aquí las mejores oportunidades para bucear en invierno en Gran Canaria

Encuentra aquí las mejores oportunidades para bucear en invierno en Tenerife

Encuentra aquí las mejores oportunidades para bucear en invierno en Lanzarote


3. Windsurf

Windsurf en invierno



Por increíble que parezca, la principal razón que echaba para atrás a la hora de practicar windsurf en invierno eran las pocas horas de luz con las que contamos y no el frío que pueda hacer. Pero hoy en día, ya ni eso importa a los riders gracias al avance tecnológico y los trajes de neopreno han logrado que cualquier mes, sea otoño o invierno, sea perfecto para una buena sesión de windsurf.

El neopreno debe ser de unos 5-6 mm de grosor como mínimo. Consigue también unos buenos guantes, que no te aprieten demasiado en las muñecas, y si puedes, que tengan la palma de la mano descubierta para que estés en contacto directo con la botavara. Una capucha, botines y listo para volar sobre las olas. 

Una vez más, las Islas Canarias se postulan como destino perfecto para practicar windsurf en invierno. Dirígete con tu tabla y vela hacia Gran Canaria. Sin duda es la mejor opción para garantizarte una buena sesión de windsurf cuando el frío arrecia. De hecho, en Anfi del Mar, encontrarás justo lo que buscas como rider.

Encuentra aquí cómo practicar windsurf en invierno en Gran Canaria

4. Kayaks

Piragüismo frenle a las montañas nevadas



Ya sea para hacer deporte o para disfrutar de algún rinconcito de la costa, río o presa que quieras descubrir en invierno. El caso es que una buena sesión de remos a bordo de un kayak puede ser uno de los deportes estrella en temporada invernal. Dependiendo del nivel de emoción que le quieras dar, puedes ir con el kayak en un tramo del río con rápidos, en la costa con el oleaje típico de los meses fríos o en alguna de las espectaculares presas con las que contamos en nuestro país. 

De hecho, incluso hay competencias importantes a nivel nacional e internacional de kayaks en invierno. Eso sí, si estás empezando en este deporte, mejor no arriesgarte y dejar tus "primeros pasos" con el kayak en meses más cálidos. Pero por lo demás, con técnica y un buen equipo térmico que te aisle del frío, hacer una ruta en kayak en esta época es divertidísimo.

En España sobre todo podrás encontrar excursiones en kayak en las Rías Bajas, en Pontevedra, por Barcelona y, claro, una vez más, en Gran Canaria. Lo más importante antes de salir con tu kayak es checar el pronóstico del tiempo. Evitarás imprevistos que te puedan dar algún susto y la seguridad siempre es lo primero. ¿Lo demás? Pasarla bien, sin más.

Encuentra aquí todas las rutas de kayaks en invierno en Pontevedra

Encuentra aquí todas las rutas de kayaks en invierno en Barcelona

Encuentra aquí todas las rutas de kayaks en invierno en Gran Canaria

5. Paddle Surf

Practicando paddle board entre montañas nevadas



¿Buscas emociones fuertes? Lánzate al agua con tu tabla de paddle surf en invierno. Te aseguramos que cualquier tipo de ruta, por increíble que te haya parecido, una vez que pruebes el SUP con el mar "picado" nada relacionado con este deporte te parecerá igual. 

En este caso, el "mal" clima una vez más nos encanta. Y es que el stand up paddle adquiere toda la emoción que imaginas cuando llega el invierno. Un oleaje más continuo hará que remar sobre la tabla sea más complicado, pero también más divertido. Claro que necesitas experiencia, pero sin duda, es un paso más que darás como aficionado a este deporte. 

Cualquier destino que elijas de las costas españolas, en general, en invierno cuenta con las olas que necesitas para que el paddle surf tenga un toque de lo más loco. Sin embargo, si buscas el combo perfecto de invierno y SUP la Costa de Cantabria y sí, por enésima vez, Gran Canaria, es donde más oportunidades puedes encontrar para hacer paddle surf en temporada baja.

Encuentra aquí las oportunidades que tienes para practicar paddle surf en invierno en Cantabria

Encuentra aquí las oportunidades que tienes para practicar paddle surf en invierno en Gran Canaria


Ruta en canoa en invierno



Haciendo un repaso de nuestro listado de deportes más top que puedes practicar en invierno, sacamos dos conclusiones claras:
 
  • Que lo más importante es tener un buen traje de neopreno. Sin duda se convierte en el pasaporte a la felicidad de los más locos por la aventura. 
  • Que el norte de España y Gran Canaria se posicionan como destino favorito para los amantes de los deportes acuáticos que quieran seguir practicándolos en invierno.

Lo demás es cuestión del nivel de intensidad que busques para hacer deporte. No te pongas límites. El invierno, incluso siendo el más friolento de todos, te va a empezar a encantar.