Casi todos los que prueban el buceo por primera vez sienten la necesidad de repetir, terminan enganchándose y obteniendo una certificación que les permite bucear cuando quieran. Después de la certificación vienen los viajes, y tras los viajes de buceo nacionales, se buscan nuevos horizontes.

Amigos buceadores


En los últimos años, Malasia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos del sureste de Asia. La belleza exótica de sus parques naturales, la variedad de culturas asiáticas, tradiciones y religiones, junto con algunas de las mejores infraestructuras turísticas de la región, hacen de Malasia un lugar cada vez más deseable para sus visitantes.

Hay muy pocos destinos en el mundo que ofrezcan tanta diversidad como Borneo, no solo bajo el agua sino también en tierra. Esta fascinante isla alberga los bosques y junglas más antiguos del mundo. Un sistema vial moderno y eficiente, aeropuertos, resorts y centros comerciales hacen de este destino una excelente opción para combinar unas de las mejores sesiones de buceo del mundo con emocionantes aventuras terrestres.

Tortuga en Malasia


Layang Layang: la joya de Borneo

Layang Layang es un atolón de 14 km² que emerge 2,000 m desde las profundidades del océano. En 1985, el Gobierno Federal de Malasia comenzó a crear una isla de 15 acres en parte del arrecife. Así, lo que los malayos conocían como "Terumbu Layang Layang" o "Swallow's reef" se convirtió en la isla Layang Layang.

Frente a las aguas tranquilas de la laguna central, con 82 habitaciones y 4 suites, se encuentra el Layang Layang Resort y hay un centro de buceo PADI dirigido por instructores especializados que realizan salidas en barco.

Descubre las profundidades de Malasia


Con una visibilidad de aproximadamente 50 metros y más de 12 puntos de inmersión, se garantiza un buceo espectacular, con caídas que llegan hasta los 2,000 metros de profundidad. Quien se aventure bajo la superficie descubrirá uno de los paisajes submarinos más fascinantes, así como una gran diversidad de vida. Los arrecifes esconden muchas formas de vida nuevas, especies que aún no han sido identificadas ni catalogadas. Los encuentros con fauna grande son comunes aquí: tiburones de punta blanca, leopardos, grandes cardúmenes de tiburones martillo, mantarrayas...

Durante la temporada migratoria, muchas aves hacen de esta isla su hogar temporal. El mejor lugar para observar este fenómeno es el extremo oeste de la isla, donde se pueden ver grandes colonias de aves revoloteando mientras disfrutan de un atardecer perfecto. En cualquier momento, se pueden ver cientos de aves de diversas especies, algunas de ellas endémicas.

Peces en Malasia


Sipadan

En la costa de Borneo, a 30 km de Semporna, se encuentra la mundialmente famosa isla de Pulau Sipadan, con un ecosistema marino único y tan perfecto que podemos resumirlo como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. Esta isla rocosa emerge desde las profundidades. Excepto por la playa que la rodea, la isla está cubierta por una densa selva, con un perfil bajo y menos de una milla de diámetro. Muy pocos mapas son lo suficientemente precisos para marcar la posición de Sipadan. La isla en sí es la cima de una montaña submarina; una columna de roca aislada que se eleva desde 7,000 metros de profundidad.

Encontrando a Nemo


Los puntos de buceo están distribuidos entre las tres islas que se encuentran a unos 20 minutos en barco entre sí. Sipadan, una de las mecas del buceo mundial, se caracteriza por grandes encuentros con especies pelágicas: cardúmenes de tiburones martillo, barracudas, tiburones de punta blanca, leopardos, atunes gigantes... Mabul, con impresionantes arrecifes, acantilados llenos de coral duro y blando, coloridos nudibranquios y mucha vida típica de arrecife.

Buceador en Malasia


Y finalmente, Kapalai, la isla sumergida, hogar de las crías de muchos de los peces que viven en el arrecife. Algunas especies inusuales solo se pueden encontrar en esta zona, como el pez sapo o los caballitos de mar.