Más allá de los tipos tradicionales de turismo donde la monotonía invade nuestros sentidos, existe un nuevo fenómeno: el enoturismo. La cata de vinos ya no es exclusiva de las clases altas, pues desde hace algunos años cualquier persona que disfrute el sabor exquisito de un buen vino puede adentrarse en este maravilloso mundo.

Las rutas del vino: una experiencia sin precedentes

Lo único que debes hacer es elegir una de las innumerables rutas del vino que encuentras en los pueblos del corazón de España. Hoy en día, descubrir estas rutas es muy sencillo. Sin duda, te asesorarán sobre los lugares más interesantes y que vale la pena visitar.

Si quieres conocer una de las tradiciones más antiguas de nuestra cultura, no te pierdas esta actividad. La razón es muy simple. Dicen que no se conoce un país a fondo sin probar su gastronomía, pero nosotros vamos más allá y nos atrevemos a afirmar que no hay mejor forma de saborear un pueblo, una región... un país en general, que a través de la cata de un vino.

Ya seas aficionado al vino o no, el turismo del vino es algo que no te puedes perder, pues no solo se trata de probar esta bebida, sino también de disfrutar todo lo que la rodea: los mejores restaurantes, paradores de ensueño, festivales, actividades al aire libre... Además, puedes sumergirte en un mundo de sensaciones mientras descubres a detalle el delicado proceso de selección de las mejores uvas y la elaboración de este destilado.

Hoy en día, la mayoría de las vinícolas cuidan hasta el más mínimo detalle, tanto en la elaboración del vino como en su presentación, ubicándose en los lugares más agradables que puedas imaginar, incluso convirtiéndose en verdaderas obras arquitectónicas. Por todo esto, vale la pena dedicar un fin de semana a disfrutar de tu tiempo libre, dejándote llevar por todos tus sentidos.

¿Conoces las mejores rutas de enoturismo?

  • La Rioja. ¡Cómo no! No podía ser otro el lugar que encabezara nuestra lista de sitios recomendados para esta variante de turismo activo. Todos saben que este lugar tiene un encanto tan especial como regiones europeas de la Provenza o la Toscana. Es una tierra ideal para quien quiera desarrollar al máximo sus sentidos y saborear su gente, sus costumbres... su vino.
  • Ribera del Duero.  Sin duda, Castilla y León es uno de los lugares clave para los amantes del vino, ya que aquí se combinan las mejores vinícolas con paisajes espectaculares e históricos. Desde el siglo XII, los monjes Cluny ya producían esta bebida, y no es de extrañar que se haya convertido en uno de los mayores productores nacionales.
  • Galicia. No podía faltar en nuestra lista una de las regiones donde la gastronomía es tan famosa como su vino blanco. Aunque también producen vinos tintos, el blanco destaca por su delicadeza y sabor único, siendo uno de los más exquisitos de nuestra península.

Ofertas de enoturismo en Valladolid


  • Jerez. Aunque el vino de esta provincia es uno de los más reconocidos de Andalucía, se dice que las primeras vides llegaron a Cádiz hace más de 3,000 años. Como sea, el sur de España es rico tanto en gastronomía como en sus buenos vinos, y cada año miles de turistas visitan la zona para comprobarlo.
  • Castilla-La Mancha. Es la última, pero no por eso menos importante. En esta ocasión hablamos de una región cuya capital, Toledo, tiene una historia grandiosa, llegando a ser capital imperial y un referente cuando se habla del vino. Arte y tradición se fusionan para ofrecerte los destilados más exquisitos, ideales para los paladares más exigentes.

Ofertas de enoturismo en Jerez de la Frontera

Si estás planeando tu próximo domingo libre, te recomendamos ampliamente que elijas una buena vinícola y practiques el turismo del vino como nunca antes lo habías imaginado. La aventura está servida... en una copa de lujo.