Subirte a esta embarcación es muy emocionante y no debes preocuparte si nunca lo has hecho antes. ¡Deja atrás la inseguridad y a disfrutar! Un instructor te explicará cómo usar el equipo y manejar la embarcación, así que solo tendrás que dejarte llevar.

Si ya eres un experto o has practicado este deporte acuático antes, solo elige una de las modalidades que más te llame la atención:
Kayak en aguas tranquilas
Es ideal para empezar, ya que te permitirá ganar soltura y adaptarte a la embarcación. Podrás familiarizarte con el equipo y poco a poco la experiencia llegará sola:
- Kayak de río. Este tipo de kayak es corto y plano, siendo la ligereza una de sus mayores ventajas. Es importante que tengas buena condición física para manejarlo.
- Kayak de slalom. Tiene asas de seguridad para mayor tranquilidad, ya que sus dimensiones son bastante grandes: debe medir al menos 3.50 metros de largo.

Kayak en aguas rápidas
Cuando ganes experiencia, descender por aguas rápidas será una aventura difícil de describir, hay que vivirla para entenderla. En México tenemos varios ríos con corrientes rápidas para practicarlo, ¿qué estás esperando?
Este tipo de kayak es más corto, ya que buscamos maniobrabilidad en lugar de velocidad. No olvides el casco y el chaleco salvavidas, pues la seguridad es lo más importante.
- Estilo libre. Relájate y haz todas las maniobras que sepas, eso es lo que cuenta en esta modalidad. Usar un kayak extremadamente corto te permitirá hacer trucos aéreos al sumergir una punta de la embarcación y aprovechar el rebote.
- Descenso. Es uno de los más populares, donde encontrarás emociones increíbles y la adrenalina recorrerá tu cuerpo. ¿Interesante, no? Además, tendrás que ser el primero en llegar, ya que competir con tus amigos le agrega mucha más emoción.
- Extremo. La competencia es muy importante, más aún sabiendo que el desnivel en esta modalidad es mayor. Existe riesgo en este tipo de práctica, por lo que es recomendable que estés bien entrenado y tomes precauciones.
- Slalom. Pertenece a la categoría olímpica donde tendrás que recorrer en el menor tiempo posible y sin penalizaciones un trayecto con obstáculos marcados por puertas que debes pasar en cierto orden y correctamente.

Además de los mencionados, puede que encuentres otros modelos que te llamen más la atención, ya que cada persona es diferente y hay opciones para todos. Por ejemplo, el kayak de aguas planas es muy recomendable para principiantes por su gran estabilidad. También permite navegar en mar o lago con total tranquilidad.

Considerar una forma de turismo activo como esta es muy recomendable, y te garantizamos que practicar un deporte diferente al que hace la mayoría de los mexicanos es mucho más divertido.