También conocido como MTB, las diferentes disciplinas del Ciclismo de Montaña incluyen Cross Country (también llamado XC), Downhill, Trail Riding, Freeride y Trial biking, por mencionar las categorías más populares. Fuera de estas subcategorías, el Ciclismo de Montaña puede combinarse con otras actividades para crear un giro nuevo e interesante, permitiendo a los amantes del MTB diversificarse sin dejar de ser fieles a su amado deporte. A continuación, un desglose de algunas de las categorías y derivados más populares.

Ciclismo de Montaña Cross Country
Esta es la subcategoría más exigente para el ciclista, tanto física como técnicamente. Es la forma más popular de ciclismo de montaña y desde 1996 es un deporte olímpico (la única modalidad de MTB en la competencia). La fuerza del ciclista de cross country está en su resistencia, sin tanto enfoque en el desempeño técnico como en otras categorías. El terreno define esta categoría y debe ser de complejidad fácil o moderada; de lo contrario, se convierte en otra categoría. Los senderos para XC pueden ser de huella simple o doble, caminos forestales o cortafuegos (brechas artificiales en vegetación para evitar incendios), generalmente planos y no muy complicados.
Estas son las bicicletas más ligeras, con pesos entre 7 y 16 kilos, normalmente con suspensión delantera y ocasionalmente trasera. El ancho de llanta actual es de 26 pulgadas, aunque hay opciones de 29" y 650b, tema que genera debate. El casco usado es normalmente uno estándar para bicicleta.

Trial Biking
El Trial Biking, también llamado Observed Trials, consiste en que el ciclista supere una serie de obstáculos (naturales o artificiales) sin apoyar los pies en el suelo. Se dice que tiene sus orígenes en España y es principalmente practicado en Europa.
Las bicicletas de competencia suelen tener manubrios anchos, frenos potentes, son de una sola velocidad con cambios bajos y carecen de asiento en su estructura particular. La llanta trasera es ancha y se mantiene a baja presión.
Downhill Mountain Biking
¡El nombre lo dice todo! Como imaginarás, el Downhill Mountain Biking (o DH) se practica en pistas empinadas descendentes donde el objetivo es obtener el mejor tiempo, pudiendo incluir saltos y obstáculos para ganar aire. Nuestro campeón británico fue Danny Hart en 2011, ganador del Campeonato Mundial de Downhill.
Las bicis usadas son más pesadas que las de XC (14 a 19kg). Sus cuadros están diseñados para una postura más inclinada hacia atrás. Normalmente tienen suspensión de 8 pulgadas y frenos de disco hidráulicos anchos. Los ciclistas usan casco integral, armadura completa y a veces soporte cervical para protección extra.

Freeride Mountain Biking
El Freeride mountain biking gana popularidad rápidamente. El freeriding (libre de circuitos u obstáculos fijos) consiste en trucos, elementos técnicos y estilo creativo. Las bicis tienen cuadros más verticales que las hacen ágiles y equilibradas. Originalmente eran bicis de downhill modificadas con cambios para subir pendientes. El freeride se practica a menudo en estaciones de esquí, donde cada vez más centros ofrecen remontes y áreas para bicis.
Ciclismo de Montaña con un giro
Ciclismo Nocturno. Rodar de noche mejora tus habilidades y existen competencias nocturnas (a veces pruebas de 24 horas). También es una forma de lidiar con el invierno cuando hay menos luz diurna.
El equipo esencial incluye lámparas y ropa abrigada, pero rodar de noche te hace concentrarte en el camino inmediato y enseña a gestionar sorpresas en el trayecto. Ideal en verano por las temperaturas más bajas y menos gente. ¡Un sendero conocido puede parecer nuevo de noche! Eso sí, hay que ser precavido: algunos peligros se ocultan en la oscuridad y siempre lleva teléfono por si te pierdes.

Orientación en Bici de Montaña
Es orientación realizada en bici, y el modelo elegido depende del terreno donde ocurra el desafío de navegación. La clave es no salirse de la ruta designada, por lo que gran parte del reto es elegir bien el camino mientras se navega (¡y leer el mapa mientras pedaleas!). Esto requiere que varios ciclistas colaboren usando sus habilidades con mapa y brújula.
Ciclismo de Montaña Invernal
¡La nieve no tiene que ser un obstáculo! Rodar fuera de pista sobre nieve puede ser muy divertido. Las llantas deben desinflarse ligeramente para mayor tracción (más área de contacto). Entre más ancha la llanta, mejor; incluso hay modelos especializados. Se pueden añadir clavos o estabilizadores. El clima resulta emocionante y es probable que no te cruces con mucha gente.

El Ciclismo de Montaña en el Reino Unido ofrece opciones y locaciones infinitas. Las categorías más extremas pueden dejarse a profesionales, pero ciclistas de todas las edades pueden disfrutarlo ¡y aprender en el camino!