El gran punto fuerte del Recorrido de Aventura es que es accesible para todos, desde los más chicos hasta los más grandes. Un parque que ofrece esta actividad generalmente cuenta con diferentes tipos de recorridos disponibles para los aventureros de todas las edades.

Además, no te será difícil encontrar un parque cerca de tu ubicación, ya que hay en toda Francia.
Si nunca habías escuchado de esta actividad, aquí te va un pequeño recordatorio:
El Recorrido de Aventura consiste en diversos obstáculos instalados entre los árboles, a diferentes alturas según el nivel de dificultad.
Hay que diferenciarlo del "accrobranche", que consiste en llegar a la copa de los árboles sin instalaciones fijas y que es una marca registrada.
El Recorrido de Aventura también se conoce como recorrido acrobático en altura (PAH). El concepto existe desde los años 30, pero se popularizó en nuestro país a partir del año 2000.
Hoy en día, cientos de parques que ofrecen recorridos de aventura están distribuidos por todo el país para el disfrute de todos y cuentan con una creciente afluencia de visitantes.
Lo que hace de esta actividad una aventura accesible para todos son principalmente las normas vigentes que exigen dos puntos importantes:
Seguridad: las instalaciones deben revisarse diariamente y un organismo especializado debe realizar una inspección al menos una vez al año. La seguridad también se garantiza mediante la preparación de los visitantes para la actividad. Así, un instructor te explica al llegar el desarrollo de la actividad y te hace pasar por un recorrido de iniciación obligatorio para todos.
Naturaleza: los recorridos de aventura deben respetar el Código de Urbanismo. Además, se debe realizar un diagnóstico arbóreo cada año para verificar el estado de los árboles que soportan las actividades.

Además, su lado lúdico atrae a muchas familias en busca de diversión. Los obstáculos pueden tomar diversas formas:
- Tirolesas de diferentes tamaños y lianas
- Diversos tipos de puentes: puente mono, puente nepales, puente de red, puente tibetano...
- Pasarelas suspendidas: troncos oscilantes, columpios, barriles
- Escaleras y redes verticales u horizontales
Estos obstáculos se distribuyen en recorridos generalmente organizados por colores según su dificultad (del verde al negro), como en las pistas de esquí, con variantes para niños, deportistas, etc.

Estarás asegurado durante todo el recorrido gracias a una "línea de vida", y contarás con equipo individual (arnés, cuerdas...) que te permitirá avanzar con total seguridad.
Este paseo por los árboles representa en definitiva un deporte recreativo ideal para tus salidas familiares. Es la oportunidad de llenarte de aventura y divertirte en un entorno natural y en compañía de tus seres queridos.
Podrás contarnos todas tus experiencias en nuestro foro de recorridos de aventura y responder las dudas de quienes desean lanzarse a esta experiencia única en el corazón de los bosques.