El Parque Natural de Redes fue declarado Reserva Natural y Reserva de la Biosfera por la Unesco. Se ubica al sur de Asturias, en la zona montañosa centro-oriental, dentro de los municipios de Caso y Sobrescobio, en el alto Nalón. Cuenta con una superficie de 377.36 km², cubiertos en su mayoría por bosques de haya, la especie más característica del parque.

Parque Natural de Redes


Aquí habitan especies emblemáticas del norte de la península, como el oso pardo, el lobo, el fascinante urogallo, alimoches y águilas reales, entre otras, que se benefician de la excelente conservación del Parque Natural de Redes.

Parque Natural de Redes - Foto de Felix González Muñiz


Si deseas explorar más a fondo esta maravillosa zona, las rutas de senderismo o trekking, las rutas en Mountain Bike son infinitas, al igual que las cabalgatas... Un lugar ideal, rodeado de naturaleza, para practicar deporte, turismo y vivir experiencias de aventura.
 
RUTAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE NATURAL DE REDES

1. La Vega de Brañagallones

Recibe su nombre por la abundancia de urogallos. Se accede a esta zona desde el pueblo de Benzanes, donde encontraremos un letrero que indica la ruta.

Ruta por la Vega de Brañagallones - Foto de Juan Carlos Román



2. El pico Tiatordos

También conocido como Ruta por el Pico Tiatordos - Foto de gistredobembibre