Trajes de buceo frenle al mar



Ese dicho de "cada quien tiene su manera" al momento de elegir el mejor traje de buceo cobra más sentido que nunca. Y es que, cada buzo prefiere decidirse por un modelo u otro para bucear dependiendo de qué tan friolento seas, lo cómodo que te sientas, si está más o menos a la moda...

Pero sobre todo, hay que considerar que un traje de buceo debe servir para minimizar al máximo los peligros que se pueden presentar durante la práctica de nuestro deporte acuático favorito, ya sean posibles rasguños, pérdida de calor corporal o picaduras de algunas especies marinas. 

Para los que están indecisos sobre qué tipo de traje de buceo comprar, aquí te mostramos las principales características de cada uno para que analices cuál es el que mejor se adapta al tipo de inmersiones que sueles realizar. 

Tipos de trajes de buceo
1. Traje de buceo seco

2. Traje de buceo semiseco

3. Traje de buceo húmedo




1. Traje de buceo seco

Traje de buceo seco


  • La principal característica de estos trajes es que garantizan la total estanqueidad. Tu cuerpo no estará en ningún momento en contacto con el agua. 
  • Generalmente están hechos de neopreno, lo que te permite usar poca ropa y mantener tu calor corporal intacto
  • Perfectos para bucear en aguas con temperaturas muy bajas o inmersiones de larga duración.
  • El ser totalmente hermético "exige" que tenga válvulas en su diseño para introducir aire en su interior.
  • Su fabricación hace que el traje sea menos ajustado al cuerpo que otros modelos.
  • Usar traje seco para bucear requiere más experiencia que con cualquier otro tipo, especialmente por los cambios de flotabilidad que se experimentan por el aire dentro de él y, por lo tanto, a la compresión y expansión de este al sumergirse o viceversa. 
  • Para saber usarlo correctamente se recomienda tomar un curso específico que te enseñe a manejarlo adecuadamente. Aun así, su resistencia es mucho menor que otros modelos. 
  • Su precio es más elevado.


2. Traje de buceo semiseco

Traje de buceo semiseco


  • Este traje de buceo es el preferido por la gran mayoría por ser el más versátil de todos. Se puede usar en invierno pero también en verano y no se requieren conocimientos previos para utilizarlo. 
  • Recomendados para bucear a temperaturas entre los 10-25 °C.
  • Perfecto para el buceo recreativo debido al confort térmico y la impermeabilización. 
  • Están fabricados con neopreno.
  • Los sellos que tienen en los tobillos, muñecas y cuello hacen que no entre (o casi nada) el agua en su interior, lo que ayuda a ahorrar mucha energía durante la práctica. 
  • Mantienen el calor durante toda la inmersión. 
  • Necesitas la ayuda de otra persona para cerrar la cremallera del traje, ya que están sellados para mayor estanqueidad y además está situada en la parte posterior para evitar que se enrede con otros accesorios.


3. Traje de buceo húmedo

Traje de buce húmedo


  • Los modelos de trajes de buceo húmedos están pensados para inmersiones a temperaturas altas o en verano. 
  • El calor corporal con este tipo de trajes se mantiene gracias a la barrera térmica que se crea entre la piel y el exterior, debido a que el grosor del neopreno atrapa el agua entre el traje y el cuerpo. 
  • El neopreno en estos trajes está compuesto por grandes burbujas uniformes que te aíslan. 
  • El grosor en este tipo de trajes de neopreno es fundamental. Van desde 1 mm hasta los 9, dependiendo de la temperatura del agua en la que vayas a sumergirte. 
  • Un traje húmedo debe quedar ajustado a tu cuerpo, pero no apretado, así que tómate tu tiempo y pruébate varios, dejándote asesorar por el experto. 
  • Existen tres tipos de trajes húmedos: los shorties, de manga corta y hasta la rodilla; de cuerpo completo que te cubren las extremidades; y los de dos piezas, que puedes usar como doble aislamiento o por separado. 

Buzo con traje de buceo semiseco



Si vas a comprar un traje técnico para bucear, se entiende que no eres un aficionado ocasional a esta práctica y sabes dónde quieres realizar tus inmersiones de buceo con todas las garantías. Pero aún así, siempre es recomendable pedir consejo en tiendas y escuelas de buceo que te indiquen cuáles son las mejores opciones según el tipo de práctica. 

Aquí encontrarás a los mejores profesionales de buceo que hay en nuestro país. Ofertas de inmersiones, escuelas y todo tipo de cursos de buceo para los que no se conforman con cualquier aventura. ¡Ve por la tuya! Sabemos que en este caso, está en el mar...