Si incorporamos una actividad (ejercicio) a nuestro estilo de vida y la practicamos regularmente, tendrá un gran efecto en nuestro bienestar general, dándonos más energía para vivir una vida más plena. Se trata de estar más activo con mayor frecuencia y qué mejor manera que practicar turismo de aventura.

Si decides practicar deportes extremos con más frecuencia, esta prueba te ayudará a medir tus progresos.

Una de las mejores formas de evaluar nuestra condición física es midiendo la velocidad de recuperación del corazón, es decir, cuánto tarda tu corazón en regresar a su ritmo normal después de hacer ejercicio.


Las pruebas aeróbicas son fáciles de hacer

Este "test del escalón" hace precisamente eso y lo puedes realizar fácilmente en casa o en cualquier otro lugar. Repítelo de vez en cuando, cada tres o cuatro semanas para ver cómo mejoras... ¡o empeoras!

La prueba

Debes pararte a 30 cm de un escalón, banco, caja, etc. de aproximadamente 25 cm de altura. Asegúrate de que la superficie que elijas soporte tu peso sin problemas. Durante 3 minutos y con las manos en las caderas, sube al escalón tan rápido como puedas pero cómodamente, alternando los pies: pie derecho arriba, pie izquierdo arriba, pie derecho abajo, pie izquierdo abajo, y así sucesivamente.

El ritmo ideal es de 24 subidas y bajadas por minuto, y debes cambiar el pie de inicio al minuto y medio de haber comenzado la prueba (pie izquierdo arriba, pie derecho arriba, pie izquierdo abajo, pie derecho abajo).

Después de tres minutos, siéntate en el escalón, espera 30 segundos y tómate el pulso durante un minuto. Puedes tomarte el pulso durante un minuto completo (más confiable) o contar tus pulsaciones durante 10 segundos y luego multiplicar por seis. Recuerda respirar mientras te tomas el pulso, ya que muchas personas se olvidan (por la emoción del resultado o simplemente porque están contando) y esto hace que el ritmo cardíaco se eleve, lo que invalidaría la prueba.

¡No seas perezoso y haga deporle!


Consejos

  • Como mencionamos, coloca las manos en las caderas (brazos en forma de jarra).
  • Mantén la espalda recta y el pecho erguido.
  • Apoya primero el talón al subir, luego el resto del pie. ¡Y no te inclines hacia adelante!
  • Descansa siempre después del ejercicio.
  • Calienta siempre antes de realizar actividades deportivas.