Los deportes aéreos te permiten hoy cumplir uno de los mayores sueños de la humanidad: volar. Pero si aún no sabes cuál probar primero, ¿por qué no intentas el paracaidismo?

El paracaidismo es un deporte de adrenalina que sin duda te permitirá vivir emociones fuertes e inolvidables, y "desconectarte" del estrés diario durante una tarde. Por otro lado, si buscas un regalo para alguien cercano que has escuchado decir tantas veces "me encantaría saltar en paracaídas", entonces no lo dudes más: en Yumping encontrarás toda la oferta disponible para esta actividad excepcional en Francia.

Emociones fuertes

Antes de saltar


Hacer un salto tándem es una forma maravillosa y segura de descubrir la sensación de volar por primera vez. ¿Pero dónde saltar? El primer paso es seleccionar un centro de salto cerca de tu ubicación que cuente con las habilidades necesarias para permitirte saltar con tranquilidad. Efectivamente, todo centro de paracaidismo debe contar con los permisos y licencias necesarios para esta actividad, tener un equipo de profesionales competentes y finalmente disponer de equipo certificado y en buenas condiciones.

Una vez seleccionado el centro, acudirás al lugar simplemente equipado con ropa cómoda y tenis deportivos. En la gran mayoría de los casos, el centro te proporcionará el traje, casco, gafas y guantes necesarios para el salto, para proteger tu cuerpo del frío y posibles "raspones" durante el aterrizaje.

 salto en tándem


¿Y cuál es el papel del instructor? No olvides que saltarás unido a él mediante un arnés, por lo que es muy importante establecer una relación de confianza y que no dudes en preguntarle sobre cualquier duda antes de subir al avión. ¿Por qué? Porque el éxito del salto dependerá en gran parte del trabajo del instructor, pero también de tu actitud y manejo del estrés: un salto "tranquilo" siempre será más agradable que uno lleno de incertidumbres y nervios... ¡Tanto para ti como para el instructor!

Requisitos


Es importante saber que el salto en paracaídas no es apto para todos. Sí para la mayoría, claro, pero se requieren algunas condiciones indispensables: buen estado físico y mental. Así que si tienes problemas cardiacos o estás bajo algún tratamiento que cause somnolencia o pérdida de concentración, ¡definitivamente no se te recomienda saltar!

Además, si recientemente donaste sangre o hiciste buceo (con tanque), será importante informárselo a tu instructor. O mejor aún, espera algunos días para evitar cualquier problema durante el salto.

También será indispensable no medir más de 2 metros ni pesar más de 110 kg. En cuanto a la edad, los menores de 16 años deberán presentar una autorización firmada por sus padres.

 en plena caída libre


Finalmente, la mayoría de los centros te ofrecerán la posibilidad de grabar tu salto o hacer un reportaje fotográfico. Esto te permitirá revivir con familiares o amigos esta experiencia única que quedará grabada en tu memoria para siempre.

Así que no lo pienses más y ¡lánzate a la aventura!