
Antes que nada, si estás pensando en probar la caída libre por primera vez, no olvides lo principal: ¡encontrar un profesional certificado que te guíe en el momento crucial! Créeme, lo necesitarás. En Yumping.mx, te ofrecemos una amplia selección de empresas de paracaidismo cerca de ti, listas para llevarte a las más bellas zonas de salto (drop zones) de tu región.
Ahora, descubre el equipo que se te proporcionará el día de tu primer salto en paracaídas. Y si la pasión por los deportes aéreos te invade, querrás adquirir tu propio equipo.
Aquí está la lista, que no es muy complicada, pero que resume el equipo básico para saltar en paracaídas:
- Paracaídas, arnés y contenedor: Obviamente. Estarás equipado con dos paracaídas: una vela principal y una vela de reserva que funciona como paracaídas de emergencia.
- Dispositivo de Activación Automática: También llamado DAA, permite abrir el paracaídas automáticamente a unos 230 metros si algo sale mal. En México se le conoce como "sistema de seguridad automático" y es obligatorio en muchos casos.
- Arnés: El arnés te permitirá una práctica cómoda y bien ajustada, sujeto a tu contenedor.
- Altímetro: El altímetro es una de las primeras cosas que comprarás si decides practicar de manera independiente. En tu primer salto, si realizas una caída libre en tándem, será tu instructor quien lo lleve para monitorear la altitud adecuada al momento de abrir el paracaídas. ¡Es un elemento absolutamente indispensable!
- Goggles: Las gafas no son costosas y, por lo tanto, estarán entre las primeras cosas que compres si decides practicar regularmente. Te ayudarán a mantener los ojos abiertos durante la caída.
- Casco: El casco no es indispensable cuando tienes experiencia, ¡pero nunca está de más! Nunca hay que descuidar la protección al practicar un deporte extremo.
- Traje de salto y guantes: El traje tampoco es esencial, pero se vuelve mucho más cómodo si disfrutas tu primer salto y decides saltar con frecuencia. Con los guantes, estarás protegido del frío.

Como un James Bond, te sumergirás en una caída vertiginosa de unos 50 segundos a 200 km/h sobre el vacío, para luego planear suavemente bajo la vela con tu instructor.
El salto en tándem está disponible a partir de los 14 años, ¡así que no dudes en lanzarte a esta aventura aérea!