2005 fue el año que vio nacer esta competencia, que con el tiempo ha evolucionado hasta lograr que los mejores equipos de la America's Cup se integren al circuito, aumentando así el nivel de competencia. Los deportes de aventura están de enhorabuena, pues cada vez son más los regatistas que se dedican a luchar contra viento y marea para llevar su embarcación a la victoria.

La primera regata solo contó con siete barcos en la línea de salida pero durante la temporada la flota creció hasta formar un total de once barcos, compitiendo en el Trofeo de SM La Reina en Valencia, seguido por La Copa del Rey en Palma. Tras el éxito del evento, cada edición sumó más adeptos y los medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de este acontecimiento.

 

Comienza la MedCup 2010

 

El Circuito Audi MedCup 2010 está formado por cinco sedes, cuatro países y dos flotas, siendo Cascais en Portugal la primera localidad en visitar. El calendario iniciará en mayo en el Atlántico, siendo junio el mes estimado para navegar en el Mediterráneo; Marsella, Barcelona, Cartagena y Cagliari son las sedes que esperarán con ansias la llegada de los equipos.

En esta edición habrá una serie de novedades con las que se busca incrementar el éxito del producto que enfrenta con entusiasmo su temporada número seis. Una de las características que más llama la atención es la posibilidad de llevar un invitado a bordo en cada uno de los barcos en cualquier regata del circuito. Así quien desee subir a bordo y vivir una experiencia maravillosa de paseo en barco podrá hacerlo.

Si estás interesado en ver de cerca este circuito, no debes dejar pasar la oportunidad de participar en las actividades que se organizan el día previo al desembarque. Acércate al puerto para conocer los barcos el mismo día en que el Village Público abre sus puertas.

Concursos, conciertos, simuladores de pilotaje, zona chill out o fun zone serán las múltiples opciones que MedCup 2010 te ofrece. Una pantalla gigante en la LiveZone te mostrará las mejores imágenes de la regata y también podrás encontrar entrevistas, conciertos e incluso el set donde se graba el programa de cuatro horas que tratará sobre la competencia.

Si tienes hijos no te preocupes, pues ellos no se aburrirán y tú podrás disfrutar al máximo de las jornadas de regata con toda tranquilidad. Una alberca central con barcos de control remoto o minipedalos, un rocódromo y un TP52 inflable serán algunas de las atracciones que llamarán la atención de los más pequeños.

 

Cinco meses de competiciones

 

Como habrá dos divisiones separadas, TP52 Series y GP42 Series, habrá pruebas distintas para cada una. Las primeras constarán de 50 actividades repartidas entre los 5 eventos que se disputarán a lo largo del circuito. Para las GP42 Series están preparadas 45 pruebas, comenzando con un día de diferencia.

Para ganar basta con ser el primero en cruzar la línea de meta, siendo uno de los objetivos acumular el menor número de puntos durante la temporada. Todas las pruebas suman por lo que los regatistas tendrán que decidir qué les interesa más: ganar una manga, un trofeo o el Circuito.

Los puntos se reparten según la clasificación obtenida en cada prueba: un punto para el primero, dos para el segundo, tres para el tercero y así sucesivamente. En cada evento hay un ganador de los TP52 y otro de los GP42; al final de la temporada habrá un campeón de cada grupo.

Podremos ver cómo se desarrolla la competencia de uno de los deportes acuáticos más esperados del momento. La sexta edición promete.