En estas dos últimas décadas, han pasado muchas cosas, muchas personas y muchas historias alrededor de la Escuela Cántabra de Surf. En este pequeño relato, queremos compartir con ustedes de manera cronológica un resumen de las vivencias de sus fundadores David (Capi) y Nacho García, así como de algunas cosas que han sucedido en la gran familia de la escuela.

ECS nació en 1991 sin apoyos pero con las ideas claras. Sus fundadores querían enseñar a todo el que lo deseara, todo lo que sabían sobre el mundo del surf. Aquel verano, con traslados diarios de Santander a Somo, se inscribieron 20 personas. Así nació lo que hoy es la escuela de surf más importante de España.

Un año después, el Ayuntamiento de Somo les cedió la antigua caseta de los salvavidas. Esta sería su primera sede. David y Nacho lucharon contra viento y marea (nunca mejor dicho) para demostrar que el surf no tenía por qué ser un deporte autodidacta. Poco a poco, la escuela creció: más alumnos, nuevas tablas y mucha ilusión. En 1995 la ley de Costas derribó su caseta. Fue David García (Capi) quien consiguió un nuevo local, a pie de playa.

En 1996 la Escuela comenzó a ser consciente de su potencial y entrenó a varias jóvenes promesas cántabras. Por ahí pasaron Juan Requivila, Marcos Dobarganes y Javi Espigares, que poco después serían campeones de España y regionales. Crearon el Surf Team Escuela Cántabra de Surf, para competir en España. Nuevas incorporaciones al equipo convirtieron a la ECS en una de las escuelas más sólidas de España. Se unieron al equipo Rubén (el californiano) y surfistas australianos.

En 1999 pusieron en marcha el I Campeonato Open, Escuela Cántabra de Surf, que sigue vigente y con gran importancia. Los patrocinadores vieron en ellos un valor seguro. Comenzaron sus años más exitosos, con ampliaciones de instalaciones y visitas de leyendas del surf como Tom Curren, Jeff Hackman, Sofía Mulanovich, Megan Abubo y Chelsea Hedges... Son invitados a colaborar en una actividad de Port Aventura, participan en el documental de Patxi Gabela Tsunami, llegan nuevos patrocinadores... y en 2007 deciden abrir la Escuela todo el año.

Y no solo eso, ellos son los encargados de animar la playa de Somo con la organización de más y más actividades. 2009 es un año increíble en la escuela, con el mejor equipo de instructores que jamás habían tenido. También es un año mágico que culmina con un viaje de entrenamiento por Canarias y luego un "Pura Vida" por Costa Rica.

En 2010, David y Nacho cumplen 20 años de historia. "Nos consideramos unos privilegiados y de alguna forma ese espíritu 'aloha' es el que siempre hemos querido transmitir. Somos surfistas de Somo, es nuestro pueblo y siempre hemos practicado un localismo positivo, compartiendo nuestros conocimientos con los nuevos surfistas para que entiendan el respeto, amor y la gran cultura del surf que existe en nuestro municipio, siendo el lugar pionero del surf en España.

Somo ha cambiado mucho durante estos 20 años, al igual que nosotros. Hay muchas cosas que han mejorado y otras que han empeorado... pero sigue siendo un destino surfista único e irrepetible y además de la gran cantidad y variedad de olas que tiene, es un lugar mágico, donde pasar unas vacaciones surferas inolvidables".