Los deportes de aventura son la elección perfecta para disfrutar de nuestro tiempo libre y desconectar de la rutina, liberando adrenalina. ¿Cómo lograrlo? Eligiendo una actividad que nos permita disfrutar al máximo de la naturaleza y superarnos cada vez que la realizamos.

Una de las actividades multiaventura que te sugerimos esta vez es andar en bicicleta de montaña: deporte, diversión y adrenalina 100% garantizadas. Pero una vez que decidimos comprar una bicicleta de montaña, no basta con adquirirla, usarla de vez en cuando y guardarla en el cuarto de herramientas, sino que debemos realizar una serie de cuidados para que no se descomponga y podamos disfrutarla por mucho tiempo.

Pon a punto su ciclismo de montaña


Mantenimiento de tu bicicleta de montaña

Como con la bicicleta de montaña nos movemos por terrenos donde podemos sufrir algún tipo de desgaste o fallas, es necesario darle mantenimiento regular para estar al tanto de su condición y evitar daños mayores.

Lo primero que debes considerar es que cada parte de la bici tiene una función y por lo tanto hay que revisarla por separado: no es lo mismo el cuadro que los frenos o la horquilla que el manubrio. Pero uno de los cuidados básicos que puedes realizar es lavar y lubricar cada uno de los componentes de tu bicicleta de montaña. Para esto necesitarás un bote de grasa sólida, desengrasante, una brocha, un limpiacadenas, una esponja, detergente y una cubeta con agua. 

Una vez que tengas la bicicleta limpia y seca, es momento de aplicar lubricante especial para bicis en la transmisión, la cadena, las poleas del desviador trasero, etc. Es importante usar grasa sólida para el cable de frenos y cambios, así como para la tija del asiento, el manubrio y la potencia (estos últimos no tan frecuentemente). Es crucial que mantengas la lubricación al día, porque esto ayudará a que tu bici te dure mucho más tiempo.

Presta atención a todas las partes de su bici


Otra cosa que no puedes pasar por alto es revisar todos los tornillos cada que vayas a realizar un recorrido largo o salir de viaje. Examina cuidadosamente las siguientes áreas:

  • Caja del pedalier
  • Pedales
  • Desviadores
  • Dirección (ponle mucha atención)
  • Balatas
  • Ruedas
  • Suspensión

Diversión en mountain bike


Kit de emergencia para tu bicicleta de montaña

  • Bomba de aire. Es indispensable para cualquier pérdida de aire en las llantas.
  • Cámara de repuesto. No la olvides en casa porque dependiendo del terreno por el que circules podrías tener problemas graves. Lleva contigo pegamento y parches.
  • Cables. Es conveniente que tengas tanto de freno como de cambios.
  • Caja de herramientas. Nunca sabes lo que puede pasar durante el recorrido y, aunque le des mantenimiento constante a tu bicicleta, a veces puedes necesitar reparar algo. ¿Qué hacer en estos casos? Incluye en tu kit herramientas como llaves allen, desarmadores, parches, tronchacadenas, etc.
  • Zarapes. Son la mejor opción si en algún momento necesitas unir los rayos de la rueda si se rompe el núcleo.
Hasta aquí algunos consejos sobre cómo mantener en buenas condiciones tu bicicleta de montaña y así poder disfrutar de la actividad con total seguridad.