Para hacer una vía ferrata no necesitas ser un experto alpinista, ni tener equipo especializado, ni siquiera experiencia. Pero eso sí, no te conviene intentarlo si sufres de vértigo, pues aunque es muy segura y estarás durante todo el recorrido asegurado a tu línea de vida, la altura tal vez sea un factor que te pueda echar para atrás. Ah, y no olvides contratar guías de montaña para hacer una ferrata.
Hua Shan, China
Dicen que es la más peligrosa del mundo, pero lo que no se puede negar es que es espectacular. En esta montaña hay un monasterio taoísta donde se enseñan artes marciales y por el que pasan miles de turistas cada año. Y si querías un plus de emoción, debes saber que en este paisaje a veces se forma niebla, lo que hace aún más difícil el recorrido. ¿Te animarías?
Poi d'Unha, España
No es que sea muy alta pero sí es de las más largas de nuestro país. Fue inaugurada hace poco (abril 2014), pero ya ha sido recorrida por montañistas de todas partes que no quisieron perderse sus 800 metros de recorrido con un desnivel acumulado de 500 metros. A lo largo de la vía hay puentes tibetanos y una escalera en forma de espiral.

Mountain Torq, Malasia
En pleno Monte Kinabalu y con una altura entre los 3,411 y los 3,766 metros entró al libro Guinness de los récords por ser la más alta del mundo. Además fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y no es de extrañar, pues los paisajes que se aprecian a esa altura son realmente increíbles, como sacados de una película de aventuras.
Marmolada, Italia
Esta ferrata es la segunda más alta del mundo, después de la anterior que vimos. Junto a ella se puede ver un glaciar que, aunque poco a poco se reduce por el cambio climático, aún es lo suficientemente grande como para necesitar crampones y piolets para recorrerlo. Después del tramo del glaciar sigue la roca equipada con cable, pero las vistas siguen siendo espectaculares.
Liaucous, Francia
Parece que esta es una de las ferratas más difíciles pero quizá por eso mismo más impresionantes. Tiene pasarelas, una cueva, puentes nepaleses y tibetanos, algunos pasos complicados y un entorno impactante. Eso sí, cuenta con una alternativa fácil para que hasta los más pequeños puedan recorrer una parte.

Dolomitas, Italia
Este conjunto de ferratas en los Alpes italianos es la cuna de los amantes de este deporte por excelencia. En estas montañas hay varios caminos equipados y ferratas como Marmolada, que ya mencionamos. Pero no es la única, también están la Tofana di Rozes o Cristallo, entre otras.

Los Mallos de Riglos, España
Sin duda es una de las más impactantes de nuestro país y es que tiene todos los ingredientes para una aventura llena de adrenalina: crestas imposibles, descensos que dan vértigo y paisajes que no te dejarán indiferente. Es apta para todos, así que no hay de qué preocuparse, pero la incluimos en la lista porque es una de esas experiencias pendientes que hay que tachar. Aquí puedes encontrar opciones de ferrata en Riglos.

Val d'Isère, Francia
Esta ferrata tiene varias secciones que van desde nivel principiante (hasta niños pueden hacerla) hasta la más complicada que sólo es para expertos escaladores. Dicen que es una de las más difíciles de todos los Alpes occidentales, así que sólo acércate si estás preparado. Eso sí, los paisajes son increíbles.

Gemmi-Daubenhorn, Suiza
Dicen que es la más difícil del país, con más de 200 metros de escaleras y cable de acero. Para llegar hay un teleférico a unos 2,300 metros de altura y luego un sendero de unos 20 minutos. Rampas, agua por el deshielo según la temporada, paredes verticales, escaleras y 1,000 metros de desnivel sólo aumentan la emoción del recorrido.
Roc Du Vent, Francia
Las montañas francesas, suizas e italianas tienen un sinfín de ferratas, y esta está entre las "top ten". Lo más importante es no tener vértigo si quieres hacer esta ferrata, pues hay un puente nepalés que pasa sobre dos presas y desde donde se ve el Mont Blanc. Al final hay un túnel que se puede cruzar caminando aunque hay que llevar lámpara (preferentemente frontal). Sin duda impresionante.

¿Con cuál te quedas?