
Naturaleza. Hoy hacemos un llamado a conectarnos con la naturaleza, a esas zonas de la península donde el aire está libre de contaminación y el sonido de los motores es reemplazado por el canto de los pájaros o el susurro de las hojas movidas por el viento. Una de las mejores formas sin duda de fundirnos con la parte más salvaje del territorio español, es a través del senderismo, que nos permite adentrarnos en el corazón de campos y montañas siguiendo caminos que marcan y dibujan nuestros propios pasos.
Son muchos los kilómetros por descubrir, por eso hoy nos enfocaremos en las mejores rutas de senderismo del norte de España, pero antes de comenzar, te invito a leer y recordar algunos consejos que ya compartimos aquí, para disfrutar esta actividad sin contratiempos.
¿Listo? Pues con la mochila al hombro, comenzamos con algunas de las rutas más destacadas de Galicia, para después hacer lo mismo con Asturias, Cantabria y País Vasco.
RUTAS DE SENDERISMO EN GALICIA
- Fragas - Levadas - Deva. PR-G 165: por delante un poco más de 17 kilómetros, con dificultad media y un tiempo estimado de 6 horas y media. En el camino te encontrarás con densos bosques de árboles milenarios y ríos con molinos que desembocan en cascadas.

- Cañón de Eume: poco más de 4 horas de duración y no recomendada para personas con vértigo, podría considerarse de dificultad alta. Como su nombre lo indica, la ruta gira en torno al cañón de Eume, iniciando el recorrido en la Central Eléctrica de Ventureira y pasando por lugares como la Cascada de Morixosa o el Mirador de A Teixido, con vistas espectaculares.

- Ruta por Baiona: más de 5 horas de regalo visual. Este recorrido de baja dificultad nos muestra las mejores vistas del Atlántico en un trayecto rectilíneo elevado por las laderas de la Grob, entre Cabo Silleiro y Mougás. Son, en total, 16 kilómetros junto a la costa.
RUTAS DE SENDERISMO EN ASTURIAS
- Cares - Poncebos - Caín: ruta de dificultad media, con un recorrido de unos 24 kilómetros y una duración aproximada de 8 horas. Quedarás especialmente fascinado con las vistas del desfiladero de Cullembro. Deberás tener cuidado con los túneles previos a la presa de Caín, pues te sumergirán en la oscuridad.
- Lago Enol y Mirador de Ordiales: nos vamos al corazón de los Lagos de Covadonga con esta impresionante ruta de unos 30 kilómetros que se disfruta en alrededor de 7 horas. El camino te lleva desde el conocido refugio de los pastores hasta el Mirador de Ordiales. Allí tendrás las mejores vistas del Macizo de Comión y el Valle de Angón.

- Torrecerredo: una de las montañas por excelencia de los Picos de Europa. Ruta vertiginosa, se parte de Pandebano y se pasa por algunos parajes de gran belleza, como Urriellu o Horcada Arenera hasta la base de Torrecerredo. Destaca su larga duración, unas 12 horas aproximadamente y su carácter montañoso.

Y si quieres conocer las mejores ofertas de rutas guiadas por la zona, aquí tienes algunas de ellas desde 12€.
RUTAS DE SENDERISMO EN CANTABRIA
- Riberas del Yera y Aján: conocida también como la ruta de las 28 cascadas. 19 kilómetros por delante y unas 9 horas de duración. En cuanto a paisaje, impecable. Y como no podía ser de otra manera, las cascadas como protagonistas junto a varios puentes de piedra.
- Canalahonda - Collados del Asón: 7 horas para unos 16 kilómetros. Un recorrido lleno de dolinas, valles encajonados, simas y escarpes hasta llegar a las cumbres de tipo calcáreo en los Altos de Collados del Asón. Todo esto sumado a bosques con fuentes naturales y silencios que invitan a la reflexión.

- Tres Mares - Peña Labra: esta ruta te llevará desde Fuente del Chivo a los Picos Tresmares y Peña Labra. En el camino, 10 kilómetros que se recorren en unas 5 horas. Desde la fase final del recorrido las mejores vistas de los Picos de Europa y las populares montañas de Espiguete y Curavacas.
RUTAS DE SENDERISMO EN EL PAÍS VASCO
- Aizkorri: una de las rutas más populares de la zona. De duración corta, poco más de 2 horas, no requiere gran experiencia para disfrutarla minuto a minuto. El túnel de San Adrián es la primera parada, hasta pasar por otros puntos como la ermita de Santo Cristo o el punto principal, la cima de Aiztontor Altuna.
- Cueva de Sarastarri: se parte desde Lizarrusti por la senda que conduce hasta el embalse de Lareo. 8 kilómetros de recorrido fácil entre los que cruzarás un hermoso pantano que es la antesala al paraíso subterráneo que nos espera. La historia de la cueva tampoco debe pasarte desapercibida, ahí te espera Marimunduko, ¿no sabes quién es? ¡Pues a descubrirlo!

- Pagomakurre - Atxulo: una de las rutas de ascenso más características del País Vasco, donde pasarás por lugares de belleza discreta, como Campa de Arraba o el denso bosque de Itxina. La ruta cuenta con unos 14 kilómetros que se pueden caminar en alrededor de 5 horas.