
Descubrir lugares ocultos bajo tierra es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida. Por eso, hemos hecho una selección de las mejores cuevas del país para practicar espeleología y te invitamos a vivir y disfrutar de esta increíble aventura.
Ubicadas en el municipio que les da nombre, estas cavidades fueron declaradas Bien de Interés Cultural por razones obvias. Descubiertas por casualidad por unos niños a mediados del siglo XX, desde entonces, estas cuevas se han convertido en un referente nacional en cuanto a espeleología se refiere.
Esta cueva cuenta con estacionamiento propio, así como cafetería y restaurante para que te relajes después del recorrido.

Está adaptada para realizar visitas turísticas aptas para todo público, pero también para los más aventureros, ya que se pueden hacer recorridos espeleológicos específicos a las llamadas Galerías Altas y Nuevas, donde pasarás por diferentes cavidades como "Las Columnas de Hércules" o la "Sala de la Lanza". Si quieres más información, aquí puedes consultar todas las empresas que ofrecen esta actividad deportiva. ¡Muy recomendable!
Cuevas de El Soplao (Cantabria)
La llaman "La Capilla Sixtina" de la geología. ¡Imaginen por qué! Es la cueva de interés geológico más importante de Cantabria y una de las más impresionantes del mundo. Se localiza a pocos kilómetros de Santander, concretamente en la Sierra de Arnero. Su valor geológico siempre ha sido de gran interés para los expertos, por lo que esta cueva es una referencia incluso a nivel mundial.
La cueva permite el acceso turístico (2 km de recorrido de un total de casi 18 km) para el público en general, visitando 2 de las 8 galerías que tiene (La Gorda y Los Fantasmas). También hay un recorrido más "aventurado" donde tendrás que ir equipado adecuadamente, ya que estarás en contacto directo con la cueva. Aquí puedes ver todas las opciones. La entrada para ambos casos se hace a través de un antiguo tren minero, ya que fue descubierta debido a las minas que se explotaban ahí. ¡Una verdadera maravilla!
La Gruta de las Maravillas (Huelva)
La Sierra de Aracena alberga tesoros espectaculares, y uno de ellos es "La Gruta de las Maravillas", ubicada en el centro del pueblo de Aracena, tras el portal de una casa. Es la primera cueva turística de nuestro país, abierta al público en 1914. Tiene un recorrido visitable de poco más de un kilómetro, dividido en dos niveles, aunque en total tiene más de 2000 metros. Si te animas a visitarla y estás por la zona, no dudes en revisar todas las empresas que ofrecen visitas.

Destacan sus lagos subterráneos y sus impresionantes formaciones kársticas, estalagmitas y estalactitas en salones como el de Los Brillantes o el Gran Lago. Además, ha sido escenario de muchas producciones tanto nacionales como internacionales. Es muy interesante porque, como ya mencioné, está debajo del pueblo de Aracena sin haber sido descubierta durante siglos.
Cueva de Pando (Asturias)
Esta cueva es una de las mejores para iniciarse en esta actividad para todos los futuros espeleólogos. Se encuentra en el concejo de Ribadesella. Tiene un recorrido total de aproximadamente dos horas. Al final, hay unas llamadas "gateras" donde podrás arrastrarte para sentir la experiencia de un auténtico espeleólogo. ¡No apto para claustrofóbicos! ¡No te la pierdas!
Si te interesa, puedes consultar todas las empresas que organizan excursiones a esta y muchas otras cuevas asturianas. ¡Ah! Y uno de sus atractivos son los fósiles de animales incrustados en las paredes. ¡Increíble!
Ahora que ya conoces algunas de las mejores cuevas para practicar espeleología, ¿cuál será tu próximo destino?