
Sin embargo, puede ser un deporte muy peligroso si no se respetan ciertas reglas básicas.
Por eso, el primer consejo a considerar es acudir a una escuela de kitesurf durante el aprendizaje. Si aprendes por tu cuenta, incluso con un aficionado, podrías desarrollar malos hábitos difíciles de correr después y que podrían resultar peligrosos.
También considera contratar un seguro que cubra los riesgos asociados a la práctica del kitesurf. Una escuela también te asesorará sobre estos trámites.

Estos son los 10 mandamientos del kitesurf:
- 1 - Nunca volar solo: Pide a otro kitesurfista que te asista, tanto para el despegue y aterrizaje del ala como para ayudarte en caso de problemas.
- 2 - Usar equipo adecuado: Debes utilizar material adaptado al kitesurf, conforme a las normas vigentes, reciente, en buen estado, y adecuado a tu talla, peso y nivel.
Nota: recuerda que tu ala debe contar con un sistema de Quick Release, que permite cancelar la tracción de inmediato en caso de peligro.
- 3 - Navegar en zonas permitidas: Evita practicar kitesurf en áreas de windsurf y alejate de bañistas. En la playa, asegúrate de tener suficiente espacio para preparar tu equipo. Además, algunas playas están prohibidas para kitesurfistas. Infórmate bien. Las reglas de seguridad del kitesurf protegen tanto al practicante como a quienes lo rodean.
- 4 - Observar el spot antes de lanzarse: Incluso en zonas permitidas, puede haber obstáculos en tierra o mar (árboles, barcas, bañistas, redes, rocas, estacas...).
- 5 - Condiciones meteorológicas: Nunca navegues con viento de tierra, de acantilado, ni en días de vientos demasiado fuertes o tormentas.
- 6 - Revisar las líneas: Verifica tus líneas antes de salir al mar, especialmente su desgaste, y comprueba el sistema de liberación. Una vez en el agua, está prohibido tocar las líneas de sujeción o las líneas de vuelo tensas.
- 7 - Cuidado con los leashes: No se recomienda el leash de tabla para evitar que rebote y cause accidentes. Si insistes en usarlo, usa casco obligatoriamente (y, aunque no está relacionado, también se recomienda un chaleco salvavidas antiimpacto). El leash del ala, en cambio, es obligatorio: conéctalo antes de despegar y desconéctalo al salir del agua.
- 8 - Sé cortés: Las reglas de navegación en kite deben respetarse siempre que sea posible, aunque a veces sea difícil seguirlas al pie de la letra (kitesurfistas principiantes, condiciones cambiantes, obstáculos...). La regla N°1 infalible es evitar colisiones.
- 9 - Poner arena sobre el ala al regresar a la playa: evita que se eleve accidentalmente. Luego, desconecta las líneas para que no generen tensión.
- 10 - La última regla es mantener la calma y usar el sentido común.

Con las reglas de navegación y las medidas de seguridad claras, tendrás todo bajo control para disfrutar sin límites y progresar en óptimas condiciones.
¡No dudes en plantear tus dudas en nuestro foro de kitesurf!
Cualquier regla adicional es bienvenida en los comentarios. ¡Buen viento a todos!