La Ruta del Vino de Alsacia fue inaugurada en 1953 y parte desde Marlenheim hasta Thann, atravesando 67 municipios de la región. ¡Es la ruta vinícola más antigua de Francia! En total, son 170 km de "postales vivientes", una expresión que se escucha frecuentemente al hablar de la Ruta del Vino de Alsacia. ¿Por qué? ¡Porque los paisajes son simplemente impresionantes!

Degustación de vinos


Ubicada en las estribaciones de los Vosgos y con los bosques como telón de fondo, descubrirás pueblos sublimes al ritmo de tu recorrido: casas antiguas, ruinas de castillos medievales que conservan todo su encanto... pero sobre todo los viñedos! En su perfecta alineación, sentirás que paseas por el cuadro de un gran pintor.

Lo ideal es recorrerla en bicicleta, de norte a sur o viceversa. Esto te permitirá disfrutar plenamente del paisaje, conocer a los viticultores, salir del camino principal y adentrarte en los senderos vinícolas. Además, la zona está acondicionada para ello, con numerosas ciclovías para explorar.

 toneladas


Descubrirás los viñedos alsacianos, podrás visitar las bodegas y, por supuesto, conocer las variedades de uva y los vinos: Riesling, Muscat, Tokay, Pinot Gris, Gewurztraminer...

Para disfrutar plenamente del vino y la cata, ¡te recomendamos tomar un curso de enología! Muchos viticultores y sommeliers te ofrecerán degustar los mejores vinos de Alsacia, los añejos y los grandes crus. En Yumping.fr, tenemos una amplia selección de partners que pueden ofrecerte enoturismo.

La ruta del vino de Alsacia se divide en 4 tramos:
  • De Thann a Wettolsheim
  • De Colmar a Ribeauville
  • De Bergheim a Bernarsdwiller
  • De Obernai a Marlenheim

 Les Vignes


Sin embargo, los pueblos más famosos de la ruta del vino se encuentran entre Ribeauvillé e Ingersheim. Algunos de estos pueblos están clasificados entre los más bellos de Francia y ¡valen mucho la pena! Ofrecen muchas actividades a los visitantes, especialmente en verano con sus fiestas del vino. El otoño también trae gratas sorpresas en los viñedos alsacianos, pues comienza la vendimia y se degusta el vino nuevo. ¡Mejor estar ahí para vivirlo! Los viticultores son de esos que te invitan a una cata improvisada.

Hablando de degustación, la Ruta del Vino de Alsacia no solo te revelará sus vinos. La gastronomía también brilla con productos típicos como el foie gras, la chucrut, el gallo al riesling y otras especialidades alsacianas.

 Comuna Alsaciana


No dudes en perderte por los pequeños pueblos menos conocidos de la ruta del vino de Alsacia, tranquilos y menos turísticos. Los aldeanos son acogedores y no dudarán en compartir los secretos y tesoros que unen el vino con la historia y la cultura alsaciana. Te espera una experiencia auténtica. Para más información, no dejes de visitar el museo del viñedo y los vinos de Alsacia, ubicado en el castillo de Kientzheim, sede de la famosa Confrería Saint Etienne de Alsacia.
¡Puedes compartir tus recomendaciones en nuestro foro de enoturismo!