Balazo de pintura jugando al gotcha



Tal vez sea por ese "miedo" que nos inculcan desde chicos a no ensuciarnos, pero lo cierto es que la primera vez que jugamos paintball, algunas de las preguntas más comunes son: ¿Mancha mucho? ¿Sale fácil la pintura de la ropa? Son de las que más se hacen antes de jugar, junto con la clásica: ¿Duele el paintball?

Partiendo de que en todo campo de paintball te dan un overol que, además de protegerte de los impactos, evita que te ensucies, que una bola de pintura deje mancha o no dependerá principalmente de su calidad. 

Las bolas que se usan como munición están hechas de colorante alimenticio cubierto por una capa muy delgada de plástico semidegradable, por lo que normalmente no dejan marcas ni manchas.

De ahí la importancia del tipo de bola de pintura que se vaya a usar. Hay bolas que, incluso si intentas reventarlas con un golpe seco del puño, es imposible que lo logres. Lo único que conseguirás es un dolor tremendo en la mano y la confirmación de que es una bola de pintura de mala calidad.


Pintura en la careta de gotcha



También existe municipón de paintball para partidas con diferentes intensidades, que se adaptan mejor a las características de cada juego dependiendo de la época del año, por ejemplo. 

En cuanto a si duele jugar paintball, seguro ya sospechas la respuesta... ¡No! El paintball es un juego, y como tal, se trata de divertirse, aunque sea una partida basada en estrategia y disparos. Además, como ya mencionamos, vas completamente protegido de pies a cabeza. Quizá salga algún moretón, pero sólo si te disparan muy cerca. 

Pero sin duda, la mejor manera de comprobar que todo lo que te decimos es cierto es que tú mismo juegues una partida de paintball. Te aseguramos que no vas a querer dejar de jugar cada que tengas un día libre. Ve juntando a tus amigos para el próximo plan y decide qué tipo de partida quieres dando clic aquí. Encontrarás todas las opciones de paintball que hay en nuestro país. 


Jugador de gotcha apuntando