Cuando salimos a la montaña, en ocasiones nos enfrentamos a algún contratiempo, más o menos grave, con algún compañero. Por eso es necesario ir totalmente preparado para tu salida a la montaña. Conocer estas nociones básicas de primeros auxilios puede salvar (en casos extremos) incluso la vida de muchas personas. 

Guía rápida de primeros auxilios en la cerro


A veces estaremos a kilómetros de distancia de algún médico u hospital, y tendrás que actuar rápido. Por eso TODOS deberíamos ser conscientes de que salir a la montaña, al medio natural, conlleva riesgos imprevisibles como caídas, fracturas, desorientación, condiciones climáticas, picaduras, e incluso en ocasiones algún ataque de algún animal, lo que puede llevarnos a una situación extrema para la que no estamos preparados.

Guía rápida de primeros auxilios en la cerro trekking


No queremos asustarte, casi nunca (por no decir nunca) suele pasar nada, pero más vale prevenir que lamentar, ¿no? Por eso te recomendamos también que planifiques bien tu ruta y tomes todas las medidas de seguridad necesarias. Mantente alerta.

1. Protege el lugar

Lo primero que debemos hacer es analizar y evaluar la situación y asegurar al resto del grupo. Mantén la calma y piensa con claridad. Protege el lugar del accidente y toma una decisión al respecto; que nadie se mueva por seguridad hasta que se haya evaluado la situación y el entorno.
Si es seguro para todos, entonces debemos ver cómo rescatar al compañero accidentado.

2. Protege al accidentado

Evalúa la situación y los riesgos. Por instinto, todos tendemos a correr a rescatar al accidentado, pero eso a veces puede ser peligroso para los demás. Si es seguro acercarse, que sea el compañero que tenga nociones médicas quien revise posibles lesiones, hemorragias, fracturas, etc. Revisa de la cabeza a los pies cada parte de su cuerpo, verifica el pulso, palpa para ver si siente dolor, revisa sus pupilas, etc.

Guía rápida de primeros auxilios en la cerro - Botiquín


Intenta hablar con él/ella en una conversación normal. Si está alterado, intenta calmarlo; esto siempre será beneficioso y podrá cooperar mejor. 

3. Avisa a los servicios de emergencia

Es importantísimo y fundamental que siempre llevemos un teléfono móvil cargado para este tipo de situaciones. El número de emergencia es el 112. En muchas ocasiones no tendrás señal para hacer el aviso, por lo que tendrás que alejarte de la zona del accidente.

Guía rápida de primeros auxilios en la cerro - Llamada 112


Nunca dejes solo al accidentado. En caso de que sean solo 2 en el grupo y, por fuerza mayor, se tenga que quedar solo un tiempo, abrígalo bien, déjale algo de comida y agua, y ve a buscar una zona con señal para pedir ayuda. 
En la llamada, deberás explicar claramente la situación, qué ocurrió, dónde están, cuántas personas hay, etc.


4. Atiende al accidentado

Una vez llamada a los servicios de emergencia, tendrás que actuar si la situación lo requiere. Mientras llega el helicóptero, deberás atender al accidentado. IMPORTANTE: no intentes moverlo a menos que sea estrictamente necesario o tengas conocimiento para hacerlo. Si lleva casco (recomendable), déjalo puesto. Controla las hemorragias y mantente pendiente de él el tiempo que sea necesario. 

Guía rápida de primeros auxilios en la cerro - Servicios de Emergencia



En este video se muestran las señales internacionales de socorro en helicóptero, por lo que te recomendamos que las conozcas para cuando llegue el momento de evacuarlo de la zona del accidente. 




Ahora que ya sabes qué hacer y cómo actuar en situaciones extremas, te recomendamos que salgas a la montaña, porque, ante todo, es una actividad relajante que te ayudará a desconectar del ajetreo diario. 
Por eso te sugerimos las mejores rutas de senderismo para hacer en España.