Con la temporada de invierno, las pistas de esquí comienzan a llenarse de aventureros emocionados por recorrer cada centímetro que conforma las diferentes pistas. Este año estás pensando en darle una oportunidad a este deporte tan popular y... ¡Adelante! Una vez que te adentres en este increíble deporte donde reina la nieve, no querrás hacer otra cosa.

Estaciones de esquí en España Tipo


Antes de lanzarte a la pista, será mejor que sigas una serie de consejos que te brindarán diferentes profesionales. Solo así nos aseguraremos de comenzar de manera correcta en este deporte. Pero como somos generosos, primero queremos darte algunas recomendaciones que serán perfectas para que des tus primeros pasos con tranquilidad en el mundo del esquí.
 

1. Aprende bien la cuña

Pero trata de abandonarla lo antes posible. Si juntas los esquís al final de la curva, esquiarás con más seguridad y de manera más funcional, además de avanzar más rápido hacia el paralelo. No te aferres a la cuña porque es incómoda y poco efectiva cuando aumenta la pendiente o el terreno es irregular. De cualquier modo, siempre podrás volver a usarla cuando la necesites.
 

2. Siente cómo cada pie dirige un esquí

Evidentemente, en cada pie tendrás un esquí que deberás dirigir y, al mismo tiempo, ejercer presión. Al dirigir el esquí, también lo presionamos inconscientemente. Esta será la clave para esquiar con presión y seguridad, ya que, cuanto más conscientes seamos de que estamos dirigiendo y presionando con las piernas y los pies mientras flexionamos los tobillos para pisar con fuerza, tendremos un mejor control de nuestras tablas.

Ofertas de esquí en Granada

3. Ten la sensación de mantenerte de pie

Aunque debas flexionar las articulaciones. Si te agachas demasiado tratando de presionar más, te quedarás atrás y no controlarás bien los esquís. Al tener la sensación de permanecer "de pie", podremos distribuir mejor todo el peso de nuestro cuerpo sobre el esquí exterior.
 

4. Controla el resto de las extremidades

Sé disciplinado con brazos y torso desde el principio. Si te acostumbras a esquiar con los brazos colgando, nunca podrás deslizarte más rápido o en pendientes más pronunciadas. Si el cuerpo se mueve, no controlarás bien cada esquí. Concéntrate en piernas y pies y piensa que son estos los que dirigen y controlan nuestro vehículo.

Ofertas de esquí en Andorra

5. Haz las verificaciones necesarias

Fíjate si estás en el esquí exterior, levantando el interior de vez en cuando. No es necesario que lo mantengas levantado toda la curva, pero asegúrate de que puedes hacerlo; de lo contrario, significará que no estás totalmente equilibrado sobre el esquí exterior.

Para finalizar, te recordamos que a través de Yumping puedes reservar en línea tus clases y cursos de esquí en cualquier estación del país con instructores certificados.