Este año tuvimos la fortuna de asistir y descubrir a Filipinas como país invitado, un país que con sus más de 7,000 islas se ha convertido en una de las capitales del buceo asiático. Contó con un stand donde había comida típica y danzas para que los miles de aficionados al buceo que visitaron la feria pudieran conocer uno de los destinos turísticos por excelencia.
El tema de la quinta edición fue "Por un mar sin plásticos" y contó con una exposición de Skeleton Sea de 5 esculturas hechas con desechos marinos, objetos encontrados en costas de todo el mundo. Entre ellas vimos un enorme pez construido con sandalias o una ballena gigante hecha de llantas. También tuvimos la exposición del campeón de España de fotosub, donde mostró su visión del universo marino.
Centros de buceo de todo el país se unieron para ofrecer la gran variedad de cursos de buceo, salidas y viajes de buceo que pueden realizarse en nuestras costas o en países con gran atractivo turístico para los amantes del buceo.

Por su parte, las conferencias que se dieron durante el fin de semana giraron en torno a promover diversos destinos para bucear así como crear conciencia sobre el estado de nuestros océanos. También se impartieron pláticas sobre las causas del mareo en el buceo, se dio un curso de inspección de tanques, hubo una pequeña introducción a la apnea de la mano de Miguel Lozano (Récord en España Apnea Inmersión Libre), se presentó la nueva colección de Aqua Lung, se proyectaron documentales...
Sin olvidar los concursos, sorteos, la alberca preparada para los bautismos de buceo y prueba de equipos, o la increíble oportunidad de bucear con los tiburones de "Océanos" del Oceanogràfic.

En definitiva fue uno de los mejores eventos del año donde tanto profesionales como aficionados al buceo pudieron sumergirse por completo en este deporte y en los mejores lugares para practicarlo.
Fotografías: Skeleton Sea y Dive Travel Show