La energía que tienen los niños y sus ganas de divertirse, son dos características que hacen de los más chiquitos el público perfecto para las actividades de aventura. Eso sí, siempre eligiendo una que sea adecuada para su edad y habilidades.

Para los más tranquilos, los atrevidos o para los que sienten especial atracción por la naturaleza, hay una gran variedad de deportes de aventura para niños.

Y tú, ¿haces actividades de aventura con los más pequeños? ¡Cuéntanos!

Niños divirtiéndose en la nieve


Te proponemos 7 actividades súper divertidas que harán que los reyes de la casa la pasen genial:

- Paseos a caballo. La actividad perfecta para los niños a los que les gustan los animales y se sienten atraídos por el mundo de la hípica. Esta actividad está disponible para los niños desde la parte más recreativa hasta la parte más técnica. Participar en un paseo a caballo acompañados de sus papás, puede ser un buen primer contacto para niños muy chiquitos.

A partir de los 6 años aproximadamente, los niños pueden realizar esta actividad solos (siempre supervisados por un adulto, claro) o inscribirse a un curso de equitación. Puedes consultar todas las opciones en esta página.

Niña divirtiéndose con un pony



- Mushing. Recorrer las pistas de nieve en un trineo jalado por perros es una actividad divertidísima y muy atractiva para los niños. No requiere ningún esfuerzo, no se necesita ninguna habilidad especial y no hay una edad mínima establecida de manera general. Eso sí, por muy inofensiva que parezca esta actividad, como en todas, los menores tendrán que ir acompañados por un adulto y hay que tener mucho cuidado porque el trineo alcanza cierta velocidad y puede dar jalones.


Idílico paseo en trineo



- Surf. Para los niños que no se cansan de entrar y salir del agua, los que disfrutan jugando con las olas y amantes del mar, el surf es una opción interesante. La mejor edad para comenzar a practicar surf es alrededor de los 5 o 6 años. Tal vez sea un poco pronto si simplemente se busca un rato de diversión para unas vacaciones en la playa, para lo que recomendaríamos otras actividades, pero si se quiere aprender de forma progresiva es lo ideal. El requisito indispensable para poder practicar surf es saber nadar.

Niña manteniendo el equilibrio en una tabla de surf


- Buceo. A los niños les llama mucho la atención el equipo de buceo (aquí te mostramos todo lo relacionado con él) y la idea de poder descubrir las profundidades del mar. Para poder hacerlo de forma profesional, tendrán que esperar algunos años, pero para sacarles esa espinita, existen varias opciones. Según la normativa PADI, los niños podrán experimentar un primer acercamiento al mundo del buceo a través de cursos como el SASY (Supplied Air Snorkeling for Youth), el Bubblemaker, Seal Team o el Junior Diver, entre otros.

El SASY es un programa que no requiere una edad mínima. Se equipa a los niños con un chaleco de flotación que simula el equipo de buceo. Harán snorkel a través de un sistema de provisión de aire.

Niña buceando


El Bubblemaker está disponible para niños a partir de 8 años. Se trata de una inmersión en alberca supervisada por un instructor PADI. Los niños van provistos de un equipo de buceo especial para ellos, con el que harán burbujas bajo el agua y muchos juegos en los que practicarán la respiración.

Para niños a partir de 8 años también está disponible el Seal Team, una serie de misiones submarinas muy emocionantes en las que se practican diferentes técnicas de buceo.

Si quieren dar un paso más, a partir de 10 años, podrán realizar el Junior Open Water Diver y, a partir de los 12 años, tendrán disponible el Junior Advanced Open Water, el Junior Rescue Diver o el Junior Master Scuba Diver.

- Circuitos multiaventura. Normalmente estos circuitos están ubicados en plena naturaleza y combinan actividades como puentes en el aire, redes, rocódromos o tirolesas, de diferentes alturas y dificultades. Hay desde circuitos pensados para niños muy chiquitos hasta otros más "complicados" para niños más grandes.

Estos parques multiaventura son perfectos para grupos escolares o para familias que quieren pasar un día divertido. Encuentra en nuestro apartado de tirolesa diversas opciones cerca de tu ciudad.

Diversión para los peques



- Senderismo. El comodín de las aventuras. Y es que el senderismo, por la cantidad de posibilidades que ofrece, es una actividad que se puede adaptar a todas las edades y niveles. Un sencillo paseo por el campo es una buena forma de iniciar a los niños en el mundo del deporte de aventura y transmitirles el amor por la naturaleza.

- Vuelo en parapente. ¿Qué niño no ha soñado alguna vez con volar como sus superhéroes favoritos? Volar en un parapente tándem es una actividad apta para niños incluso desde los 3 años. Ellos simplemente van como pasajeros y no se requiere ninguna habilidad especial. Muchas veces, los niños son más atrevidos que nosotros, y seguro que no tienen vértigo.


Emocionanle experiencia para niños



Una buena opción para que tus hijos practiquen deportes de aventura son los campamentos multiaventura. En estos, además de aprender los valores de la convivencia, pasarán unos días inolvidables disfrutando de actividades en la naturaleza como pueden ser las gymkanas, juegos de orientación, kayakismo,...

Estas son sólo algunas ideas, pero la mayoría de los deportes que encontrarás en Yumping cuentan con alguna opción para los niños. Sin embargo, a pesar de esta posibilidad, hay que ser responsable y valorar el grado de madurez de los niños. Aunque son actividades de recreación, presentadas muchas veces como juegos, tienen que ser conscientes de los peligros que pueden tener algunos deportes de aventura para así actuar de forma correcta.

Campamentos de fútbol


La participación de los menores en deportes de aventura se realiza buscando un rato agradable en el que puedan desarrollar un pasatiempo. Ante todo, no hay que obligarlos y, en caso de que no les guste la actividad, no forzarlos a continuar con ella. Considera sus gustos y capacidades y elige una actividad que se pueda adaptar a ellos.

Observaciones

Si es un deporte acuático, se requiere que sepan nadar; si es aéreo, que no le tengan miedo a las alturas; si es algún deporte con animales, que no les tengan miedo;... cuestiones de lógica, pero que a veces se pueden pasar por alto.

El deporte es muy sano y es una gran alternativa de entretenimiento para todos. Practicarlo desde chiquitos es una forma de adquirir un hábito muy saludable y divertido. Inculca esta filosofía de los deportes de aventura a los niños y disfrútalos con ellos.