Los tiempos cambian y, con ellos, las formas de divertirse. Si la cultura del ocio y tiempo libre ya había tomado fuerza con el desarrollo de las sociedades industriales, parece que este avance dio un paso más en los últimos años y llegamos a una "cultura de la aventura".

Cada vez son más las personas que incluyen actividades de aventura en su tiempo libre. Si quieres consultar algunas ofertas en este tipo de deportes puedes obtener más información en nuestro portal, pero mientras tanto te daremos algunas ideas.

Las rutas a caballo, los saltos en puenting, los paseos en globo o el descenso de barrancos, entre otros, se presentan como la alternativa perfecta a cualquier plan para el fin de semana o vacaciones.


Se acabaron los eventos de empresa aburridos



Combinar una estancia rural con deportes de aventura como el kayak o la escalada, pasar un día festivo con tus seres queridos disfrutando de una cabalgata o paseo en 4x4, combinar tus vacaciones en el mar con buceo o pesca deportiva, celebrar un cumpleaños con una partida de paintball o una despedida de solter@ con un relajante paseo en barco, del que puedes consultar algunas ofertas aquí.

Son algunas opciones individuales para los más aventureros, pero la "cultura de la aventura" da un salto y llega al ámbito laboral.

Se acabaron las típicas juntas de empresa en un salón de eventos, las reuniones con clientes en una oficina, las presentaciones aburridas,... La aventura llega a los eventos corporativos y el Team Building se convierte en la mejor forma de fortalecer las relaciones entre colegas o entre empresas y clientes.


Barranquismo para empresas



Éxito de las aventuras en los eventos corporativos

Para empezar, estos eventos permiten a los miembros de una empresa convivir fuera del ámbito laboral. Así, mediante actividades lúdicas de trabajo en equipo, conocerán el rol de cada quien en la empresa y entenderán la importancia de saber trabajar de forma coordinada con los demás.

Podría decirse que es una metáfora de la rutina laboral, plasmada en el ocio. Al igual que en una empresa hay un líder que organiza y dirige las acciones del equipo para lograr los resultados esperados, en los deportes sucede lo mismo.


Competición go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-go-karts para empleados



Si pones a varios colaboradores de una empresa a practicar rafting, tendrán que asumir roles de liderazgo, trazar la estrategia para remar, fijar un objetivo (descender el río de forma rápida, ordenada y sin volcar) y trabajar en equipo para lograrlo (coordinar los tiempos de remo y movimientos). Lo mismo aplica para una capea, una partida de paintball o una vía ferrata, entre otras.

Mejorar las habilidades de trabajo en equipo mientras fomentas las relaciones personales entre colaboradores, resulta en un buen ambiente laboral y mayor desarrollo de competencias profesionales, ingredientes más que necesarios para el éxito empresarial.

Otra razón para mantener motivado al personal es incentivar su desempeño y premiar el logro de objetivos con experiencias de aventura. Regálales una aventura y vivirán una experiencia única, porque el buen trabajo merece recompensa.

La unión hace la fuerza y, si es importante mantener unidos y motivados a los empleados, imagina la importancia de satisfacer a otro de los pilares clave para las empresas: sus clientes.


Compañeros dentro y fuera del trabajo



Muchas empresas mantienen contacto directo con clientes, ya sean otras empresas o particulares, mediante reuniones. Hasta aquí también han llegado las aventuras.

Dar un paseo en barco con un cliente clave para negociar la renovación de un contrato, organizar una regata de veleros entre empresas aliadas, disfrutar un vuelo en globo y aprovechar la relajación de esta experiencia para hablar de negocios, son acciones sumamente atractivas y originales para posicionar a tu empresa en un lugar privilegiado en la mente de tus clientes.


Descenso de rafting para grupos



Motiva a tus empleados con deportes de aventura

No necesitas más razones para comprobar el éxito de estas acciones, solo ponerlas en práctica.

Muchas empresas presentan sus productos de temporada en estos meses, se acerca el buen clima y las reuniones ya pueden "salir" de las oficinas, así que aprovéchalo y comprueba de primera mano la efectividad del Team Building como herramienta de éxito.


Navegando en aguas tranquilas en kayak



Además de usar los deportes de aventura como elementos clave para un día de diversión en equipo, otra gran idea para premiar a tus empleados o clientes son las tarjetas de regalo. ¡Un detalle original que te convertirá en el mejor jefe!