Si estás pensando en iniciarte en el mundo de los deportes de aventura, uno de los sectores con más seguidores es el de la montaña. Entre ellos, hay un deporte muy completo y llamativo: las vías ferratas.


Vías ferramarra en Huesca


Consejos para iniciarte en este mundo


  • Contacta a una escuela especializada en vías ferratas. Si nunca lo has practicado, es lo mejor que puedes hacer, ya que no solo contarás con sus consejos, sino también con todo el equipo necesario para realizar la actividad: cuerdas, arneses, disipadores, casco, cabo de anclaje, etc.
  • Prepara la salida. Es importante que elijas una ferrata acorde a tu nivel de experiencia, de lo contrario el recorrido será muy incómodo. Considera las condiciones climáticas antes de salir y nunca vayas solo a la montaña.
  • Lleva el equipo adecuado. La empresa te proporcionará el material técnico, pero es esencial que uses botas de montaña o tenis con buen agarre, así como ropa cómoda. Además, lleva un impermeable en la mochila, ya que nunca está de más y podrías encontrarte con una tormenta durante el recorrido.

Vías ferramarra en Cataluña


  • Prepara tu mochila. Siempre que realices este tipo de actividades, lleva una mochila con suficiente agua, algo de comer, barras energéticas, celular con batería, un cargador portátil y una chamarra por si baja la temperatura. Si ya eres experto, no olvides incluir material adicional, como una cuerda corta por si necesitas asegurar a algún compañero o armar un rápel.
  • No olvides el casco. Es el elemento más importante en este tipo de actividades, ya que no solo te protege en caso de caída, sino también de objetos o piedras que puedan desprenderse. Generalmente, la empresa te lo proporcionará.
  • Descansa cuando lo necesites. No todos tenemos la misma condición física, así que si en algún momento sientes que no puedes continuar, avisa al guía y haz una pausa. Asegúrate de estar anclado con el cabo de seguridad (cuerda fija o cinta con mosquetón) mientras descansas.

Vías ferramarra en Andalucía


¿Tienes experiencia?


Para practicar vías ferratas no necesitas ser un experto montañista, basta con tener buena condición física (como subir escaleras sin problema) y no sufrir de vértigo.

Recuerda que lo ideal es ir acompañado por guías profesionales con experiencia en el sector. El grupo marcará el ritmo, así que no te preocupes si tardan un poco más en completar el recorrido.

Vías ferramarra en la Comunidad Valenciana


En México (y España) encontrarás diferentes rutas de vía ferrata. Málaga, Huesca, Cantabria, Alicante y Barcelona ofrecen múltiples rutas con niveles de K1 a K4, donde disfrutarás de grapas, pasamanos, destrepes y puentes colgantes que te dejarán impresionado.

Si ya eres un experto, quizá quieras explorar opciones internacionales como la vía ferrata Bocchette en los Dolomitas. Si quieres conocer más, ¡mira este video!


¿Tienes algún otro consejo? ¡Compártelo con nosotros!