El senderismo es un deporte ideal, porque cualquiera puede empezar sin dificultad. Pero no hay que subestimar lo demandante de este deporte de aventura!
Aquí algunos consejos básicos para que salgas bien preparado:

Recuerda que no solo debes pensar en tu equipo, sino también en los suministros que llevarás (comida, cantidad de agua...), y el transporte hasta el punto de partida.

La camicrema de cerro


También es indispensable elegir un itinerario acorde al nivel de tu grupo, considerando las condiciones meteorológicas. Si vas a la montaña, ten en cuenta que el clima puede cambiar repentinamente.

Un frente de baja presión puede hacer caer las temperaturas de golpe. Si baja la niebla, sigue tu camino. Pero si la neblina es demasiado densa, mejor regresa antes de perderte.

Prevén la hipotermia llevando un cortavientos, y protégete del sol con sombrero, bloqueador solar y ropa de manga larga. Estas recomendaciones son clave en entornos nevados.

 Vamos a una camicrema impresionanle


Al explorar una ruta nueva, infórmate sobre la zona usando mapas o guías locales. Durante el recorrido, alguien del grupo debe llevar mapa y brújula, especialmente si es tu primera vez en el camino.

En cuanto al equipo, lo más importante en el senderismo son las botas de montaña. ¡Obviamente, si los pies no aguantan, no llegarás lejos! Por eso, durante una excursión, verás gente con equipo más o menos profesional, pero casi nunca con zapatos inadecuados.

 Día de camicrema con amigos


Así que al equiparte, elige bien tus botas: deben sujetar los tobillos, ser resistentes, cerradas y, claro, de tu talla. Tómate tu tiempo, pide consejo en la tienda y ¡prueba varios pares!

Pruébalas también en caminatas cortas para adaptar tus pies antes de una aventura larga. Todos sabemos que los zapatos nuevos pueden lastimar el primer día.

Además, deben ser impermeables pero transpirables.

Para la ropa, usa tejidos que sequen rápido y permitan ventilación. Evita el algodón, pues retiene humedad y tarda en secarse.

Elige una mochila cómoda que no limite tus movimientos. Lleva solo lo esencial: cada kilo extra dificultará tu caminata. Lo ideal es que no pese más del 10% de tu peso.

Los bastones de senderismo varían mucho. Elige uno adecuado a tu altura: al apoyarlo en el suelo, tu brazo debe formar un ángulo recto.

Si te apasiona el senderismo, comparte tus experiencias en nuestro foro.

Descubre también todas las rutas de senderismo en Yumping.fr.

¡Nos vemos en los caminos!