Sabemos que buscar el campamento de verano para tus hijos no es tarea fácil, por eso te vamos a ayudar a encontrar la mejor opción.

En primer lugar, creemos que es importante preguntarte cómo es tu hijo y qué le gusta, ya que se trata de que pase unas vacaciones de verano inolvidables donde aprenda al mismo tiempo que se divierte y hace nuevos amigos. De hecho, te recomendamos que le presentes las diferentes opciones posibles para que te diga sus preferencias y con base en ello puedas decidir.


Las claves para elegir el campamento perfecto. Campamentos Mediterráneo.



Una vez que has escuchado a tu pequeño, tendrás una gran variedad de campamentos entre los que elegir según la temática:
  • Campamentos deportivos: Seguro que a tu hijo le gusta practicar algún deporte o quiere probar uno nuevo, tendrá la oportunidad de disfrutar este verano de fútbol, basquetbol, surf, kitesurf, tenis, pádel, deportes acuáticos, etc... hay un campamento para cada disciplina.
  • Campamentos multiaventura: Los pequeños disfrutarán practicando diferentes actividades al aire libre, como parques de cuerdas, senderismo, kayak, rocódromo, escalada, rappel, rafting, orientación, paseos a caballo, tiro con arco, etc...
  • Campamentos de inglés: Si quieres que tu hijo refuerce su nivel o lo mejore, los campamentos de inglés son la mejor opción. De forma dinámica, divertida y mientras realizan diferentes actividades aprenderán este idioma.
  • Campamentos artísticos: si tu pequeño lleva un artista dentro, deja que saque su mejor versión inscribiéndolo en un campamento de danza, música, teatro o cine.
  • Campamentos hípicos: Si a tu hijo le apasiona el mundo de los caballos, no lo dudes y aprovecha el verano para que se inicie en la hípica o para que mejore su nivel.
Aquí puedes encontrar todos los campamentos de toda España.


Las claves para elegir el campamento perfecto. Campamentos la Torre del Baró.



Una vez que tengas más o menos decidida la temática o temáticas que les gustarían tanto a ti como a tu hijo, debes considerar los siguientes aspectos:

¿Campamento sólo de día o con pernocta?

Cada vez existen más variantes de campamentos urbanos debido a las necesidades de los padres de tener una alternativa para sus hijos mientras trabajan. Existen campamentos para niños desde los 3 hasta los 16 años, adaptados siempre según su edad. Si prefieres esta opción de campamento, seguro que cerca de casa encuentras algún centro educativo, deportivo o artístico que organiza actividades durante todo el verano. Si por el contrario prefieres que tu hijo viva la experiencia de pasar unos días en medio de la naturaleza, desarrollando su independencia y conviviendo con otros niños, tendrás muchos campamentos de diferentes duraciones en toda España, entre los que elegir.

Rango de edad:

Es importante que inscribas a tu hijo en un campamento donde haya más niños de su edad y donde el contenido esté realmente adaptado. Hay campamentos dirigidos a edades muy generales, desde 5 hasta 18 años, pero es importante ver el programa y sobre todo preguntar a los responsables de la actividad cuántos niños hay más o menos en el mismo rango, para que el pequeño se sienta a gusto e integrado en el grupo.

¿Qué lugar te gustaría para tu hijo?

Te tocará decidir a qué estado o estados te gustaría mandar a tu hijo en las vacaciones de verano. Muchas veces, hay papás y mamás que prefieren tenerlos cerca por el tema del transporte y la tranquilidad que les da. Pero hay otros padres que priorizan el tipo de campamento o clima, el presupuesto o el tipo de actividad para decidirse por un lugar sin considerar tanto el número de kilómetros. Nosotros te recomendamos que prestes atención al transporte y la duración del campamento en sí, al momento de decidir inscribir a tu hijo en un campamento a cientos de kilómetros de tu ciudad.


Las claves para elegir el campamento perfecto. Campamentos Mediterráneo.



¿Playa o montaña?

Es la pregunta típica que uno se hace cuando va a organizar sus próximas vacaciones y en el tema de la elección de campamento no sería la excepción. Podrás decidir si prefieres que tu hijo disfrute de la playa y las actividades que se pueden realizar ahí, o si por el contrario prefieres un entorno de montaña y campo para que la naturaleza y el aire puro sean los protagonistas durante estos días.

¿Qué fecha buscas para el campamento?

Debes considerar que los campamentos suelen tener fechas determinadas, así que si tienes unos días fijos para el campamento, es mejor que empieces filtrando por fecha, ya que muchas veces encontrarás campamentos perfectos pero que se realizan en otra semana o mes al que tú quieres.

Aspectos en los que deberías fijarte antes de decidirte:

Una vez que ya hayas elegido el tipo de campamento, el estado, si es playa o montaña, la fecha, si es urbano o con pernocta, te recomendamos que prestes atención a los siguientes aspectos, ya que pueden ser decisivos para inclinarte por uno u otro:
  • Proporción entre monitores y alumnos: Es un aspecto fundamental, ya que cuanto más reducida sea esta proporción, tu hijo recibirá una atención más personalizada. Puede haber diferencias significativas de precio entre un campamento y otro según el número de instructores que tienen contratados. Lo ideal es que no se supere la proporción de 8 a 10 niños por monitor.
  • Formación de los monitores o profesores: Es algo que debes considerar, sobre todo cuando se trata de campamentos de idiomas, fíjate si los profesores son nativos o con qué certificación cuentan.
  • Alimentación: La mayoría de los campamentos incluyen 4 o 5 comidas al día, pero no todas son igual de variadas y saludables, por lo que al comparar campamentos debes prestar atención si tienen cocina propia, si siguen una dieta balanceada y sobre todo, si se adapta a las posibles alergias que pueda tener tu pequeño.

Las claves para elegir el campamento perfecto. Campamentos Bergando.


  • Tipo de alojamiento: Puede ser desde una tienda de campaña hasta un hotel, hay diversidad de alojamientos, aunque lo más común suelen ser albergues o residencias estudiantiles donde los pequeños comparten cuartos divididos por sexo y por edades.
  • Instalaciones: Los padres siempre buscan lo mejor para sus hijos, por eso es importante saber con qué instalaciones van a contar durante su estancia. Canchas deportivas, escenario, comedores amplios, y sobre todo en verano, una alberca se convierte en elemento indispensable.

Las claves para elegir el campamento perfecto. Campamentos Mediterráneo.


  • Atención médica: Es fundamental saber si el centro cuenta con equipo médico o de enfermería o en caso contrario a qué distancia se encuentra el centro de salud más cercano. Es algo a considerar, especialmente si tu hijo sufre alguna alergia, enfermedad crónica o padecimiento.
  • Transporte: En numerosas ocasiones existe la posibilidad de transporte desde las ciudades más cercanas al campamento o desde los puntos clave del país. En los casos en los que no hay transporte organizado, normalmente podrán recoger a tu hijo en la central de autobuses o estación de tren más cercana o en el aeropuerto. Si no vas a ser tú quien lleve y recoja al niño al campamento, asegúrate que existe alguna de estas opciones.
  • Organízalo con tiempo: Este consejo es fundamental, puesto que los campamentos tienen cupo limitado, y los más atractivos suelen llenarse rápidamente, así que si no quieres quedarte sin lugar, organiza y reserva con tiempo tu campamento.