Practicar deportes de aventura es esencial para que puedas disfrutar de la vida, pero muchas personas en invierno prefieren quedarse en casa poniendo cualquier excusa: que si se está mejor en el sofá, que si hace mucho frío para salir, que si afuera está lloviendo... Nada de eso debería ser un problema, es más, a mí todas esas afirmaciones me suenan a un autoengaño para sentirse mejor por no hacer nada productivo.

Te voy a dejar con 5 ideas para que los friolentos/flojos no se queden sin practicar deportes de aventura y, si eres uno de los que busca cualquier pretexto para quedarse "en la flojera", ¡empieza por cambiar hoy esos hábitos!

Juega una partida de laser tag

Esta es una forma perfecta de liberar adrenalina, sin mojarte si llueve ni pasar frío. Se juega en un lugar cerrado donde hay varios obstáculos que sortear, así como las bases de los diferentes equipos que compiten por lograr los objetivos propuestos por los guías.

Laser tag indoor


Es un deporte muy emocionante con un funcionamiento similar al paintball: juego de estrategia donde compiten dos equipos y uno tiene que eliminar al otro. ¿Cómo se lleva a cabo? El guía reparte el equipo que consiste en un mono identificativo, un chaleco que vibrará al ser alcanzado por el enemigo, una réplica con la que "disparar" (emite rayos láser, por lo que es indoloro) y se encarga de dar instrucciones sobre cómo lograr los objetivos planteados: capturar la bandera, conquistar la base del equipo contrario...

Jugadores de laser tag


¡Cuanto antes elimines a los enemigos, mejor! Hay diversas opciones, ¡consulta los precios de laser tag indoor aquí!

Vive una aventura temática

Si a ti y a tus amigos les gustaría hacer algo diferente pero no saben qué, esta es la opción perfecta. Un grupo de actores se encargará de amenizar las horas con caracterizaciones y una historia llena de misterios, curiosidades o terror que será el hilo conductor de una velada inolvidable.

Situaciones de misterios sin resolver


El equipo de actores les asignará roles para que también participen en el evento y se animen a interpretar diferentes situaciones: desde una noche en un antiguo psiquiátrico abandonado donde ocurren fenómenos paranormales hasta un crimen por resolver.

Hay empresas que cuentan con sus propias instalaciones y otras que pueden trasladarse a un punto específico (cabaña, local, casa...).

Aventura temática de miedo


Hay muchas posibilidades, puedes ampliar información y ver opciones aquí.

Escalada en un rocódromo

Para quienes practican escalada, esto es mucho más que un deporte, es un estilo de vida, y en los rocódromos conocerás a muchas personas con quienes compartir esta afición si decides agregarla a tu lista de hobbies. Habrá guías que estarán pendientes de ti si nunca te has puesto unos pies de gato y te explicarán las medidas de seguridad que debes considerar para que todo salga bien.

Escalar en un escalódromo


También hay cursos básicos para principiantes, de nivel intermedio y para expertos. Suele organizarse salidas a la montaña de vez en cuando para poner en práctica las técnicas aprendidas.

Escalódromo en el que aprender a escalar


Y si tienes niños pequeños, debes saber que les encantará la experiencia, así que ve con ellos y deja que se diviertan de forma sana. Echa un vistazo a las diferentes ofertas de rocódromos y organízate unas horas realmente únicas.

Escape de enoturismo

Imagina que estás pensando con tu pareja qué plan hacer para el fin de semana. ¿Se te ocurre una alternativa tan buena como hacer un viaje corto, visitar viñedos, disfrutar una cata de vinos y hospedarse en un hotel? Esta será, sin duda, una opción perfecta.

Viñedos dentro de una bodega


Cambia de escenario y aprende todo sobre lo que puede convertirse en una afición para ti. El enólogo experto se encargará de darte las claves sobre la tipología y origen de los vinos, cómo se lleva a cabo su elaboración y conservación, cuáles son las principales características que hay que considerar para aprender a distinguirlos...

Copa de vino tinto


Hay tantas opciones de escapes de enoturismo como viñedos, así que no le des más vueltas y prepara un plan original.

Hacer una ruta subterránea

Aquí te hablo de la espeleología. Es un deporte que, aunque practicado por expertos montañistas, se ha puesto al alcance de todo el público pero, eso sí, siempre y cuando se haga con guías especializados. Hay muchas cuevas en nuestro país que pueden ser visitadas por personas de diferentes niveles, pues cuentan con galerías accesibles hasta para niños.

Haciendo espeleología con instructor


El guía siempre adapta el recorrido a los participantes, por lo que si ya eres un experto podrás adentrarte algunos kilómetros más profundo en la cueva eincluso hacer rappel, subir algún tramo escalando o sumergirte algunos metros con tanque de oxígeno.

Espeleología para todos los públicos


Descubre lo maravilloso que puede llegar a ser el suelo subterráneo y mira la selección de rutas de espeleología que hay en nuestro país.