¿Quieres conocer un deporte milenario? El descenso de barrancos probablemente lo sea. Una razón por la que decimos que esta práctica tiene tantos años es que, quizá desde hace siglos, habitantes de regiones con estos fenómenos naturales pasaban de un lugar a otro cruzando barranco tras barranco.

Si bien es cierto, algunos historiadores opinan que sin documentos escritos sobre algo, ese algo no existe. Entonces defenderíamos el barranquismo a partir del siglo pasado cuando César Briet plasmó sus experiencias en el Alto Aragón a través de varias publicaciones francesas.


¡Hazle con el material y a escalar!



Paisajes inolvidables han sido vistos de cerca por innumerables personas que, por hobby o necesidad, han cruzado barrancos alrededor del mundo. Hoy es uno de los deportes de aventura más populares, especialmente entre los jóvenes que buscan iniciarse en nuevas experiencias con vida sana.

Los barrancos se forman cuando el agua pasa por largos periodos entre rocas de macizos montañosos. Dependiendo de la fuerza del agua, la temperatura y otros factores, las formaciones tendrán distintas características: pozas, cascadas...

Una actividad milenaria convertida en deporte


Lo que sí es claro es que están en lugares fascinantes, donde encontrarás flora y fauna muy interesante. Ten especial cuidado con animales peligrosos como serpientes u otras especies venenosas. Al principio ve con un guía que te asesorará en estos temas para que no tengas que preocuparte.

Si ya decidiste adentrarte en este emocionante mundo, lo primero es elegir una zona, luego una empresa y, por supuesto, el equipo para barranquismo adecuado. Desde aquí te motivamos porque es una aventura que vale la pena vivir al menos una vez en la vida.