Si eres aventurero no dejes de leer este artículo y revisar las 5 propuestas de deportes extremos que tengo para ti. Tal vez ya conozcas algunos o incluso los hayas practicado, pero si no, nunca es tarde para probar algo nuevo.

Hace unas semanas te platicaba sobre las razones para practicar deportes de aventura y es que, quien más quien menos, según sus posibilidades, debería intentar practicarlos regularmente.

1. Rafting

Cuando llega el buen clima esta actividad es perfecta para compartir con tu grupo de amigos. Si eres un aventurero empedernido te recomiendo practicarlo en abril-mayo, que es la temporada de deshielo y por lo tanto cuando el río baja con mucha más fuerza.

Rafting extremo


Un guía va en la balsa con el grupo y será quien dé las instrucciones necesarias sobre cómo sortear los diferentes obstáculos que encontrarán en el recorrido: remar solo de un lado, inclinarse todos hacia adelante o atrás, etc. Incluso si las condiciones lo permiten y van varias balsas en el mismo recorrido podrán hacer competencias entre ustedes.

Desde unos $500 pesos podrás disfrutar un buen descenso de rafting. Solo necesitas juntar a tus amigos o compañeros de trabajo y ¡será una actividad perfecta!

2. Puenting

¡No apto para cardiacos! Sin duda es uno de los deportes extremos más populares (según los datos de reservas en Yumping.com fue de los más solicitados en 2014). ¿Ya lo has intentado? ¿Te quedarás con las ganas?

Bungee hacia atrás


Contrario a lo que parece no tiene ningún riesgo, aunque eso sí, personas con problemas del corazón o de espalda no deben practicarlo. Se realiza en varios puentes distribuidos en diferentes puntos de México con profesionales que cuentan con todo el equipo certificado y en óptimas condiciones.

El precio suele ser de $500 a $700 pesos por persona y es una experiencia única para eliminar todo el estrés acumulado.

3. Paracaidismo

Una gran aventura en las alturas donde todos los que lo prueban dicen que no han vivido algo igual en su vida, que no se compara con nada que hayan experimentado antes.

Paracaidismo en tándem


Algunos dicen tener vértigo como excusa para no saltar, pero la realidad es que nuestro cerebro no puede procesar la gran altura (5,000 pies) y la sensación de miedo desaparece. La adrenalina de la caída libre es tan intensa que querrás repetirlo una y otra vez.

En cuanto al precio, dependerá si lo quieres básico o con paquete multimedia (fotos y video), pues la diferencia es de unos $2,000 pesos aproximadamente. Eso sí, vale 200% la pena ahorrar para esta experiencia que será un recuerdo para toda la vida.

4. Heli ski

Este deporte es para amantes del esquí con buen nivel, ya que consiste en saltar desde un helicóptero y descender por laderas nevadas, generalmente con nieve virgen fuera de las pistas.

Practica heli ski


La ventaja es que evitas el cansado ascenso esquíando para llegar a la cima, ya que un guía acompaña al grupo para orientarlos. ¡Así podrás concentrarte únicamente en disfrutar el descenso!

Tiene un costo algo elevado, pero vale la pena. Aquí te dejamos un precio de referencia para hacer heli ski en los Pirineos y así puedas planear tu viaje.

5. Ala delta

Con este deporte descubrirás la verdadera experiencia de vuelo libre guiado por un piloto profesional. Es una opción acertada y las sensaciones que vivirás serán absolutamente mágicas.

Irás unido al instructor con un arnés totalmente seguro y la estructura de aluminio con la amplia superficie de tela permitirá aprovechar las corrientes de aire para elevarse, girar e incluso hacer maniobras. El despegue puede ser mediante remolque o corriendo por una pendiente.

Ala delta sobre el mar


El precio va de $1,000 a $4,000 pesos, dependiendo de la duración del vuelo. Puedes consultar los precios de ala delta aquí.