Hacer un paseo en globo se ha vuelto una actividad muy popular últimamente, especialmente para regalos especiales y sorprender a un cumpleañero, amigo o a tu pareja. Nunca antes había sido tan fácil regalar experiencias tan divertidas como esta, y aquí te explicamos algunas posibilidades que este deporte aéreo te ofrece.

Desde tiempos remotos el hombre ha querido volar, y allá por el siglo XVIII se inventó el globo de aire caliente, al que al principio nadie se atrevía a pilotear. Con los años se hicieron innovaciones, y fue en 1797 cuando André Jacques Garnerin se atrevió a volar en uno, saltando con un paracaídas desde gran altura.


Iniciando el vuelo

Desde entonces los materiales han evolucionado y su uso se ha extendido hasta el punto de realizarse vuelos en globo de larga duración, incluso dando la vuelta al mundo (lo que representa casi 47,000 kilómetros en 20 días).

Con el paso de los años, muchas empresas han hecho negocio con este invento ofreciendo paseos en globo a personas que, como tú, aman la aventura y la naturaleza. Gracias a estos recorridos podrás descubrir tu ciudad desde el aire, donde todo se ve más pequeño y se aprecia la inmensidad de nuestro planeta. ¡Checa los 10 mejores lugares para volar en globo!

Una de las mejores formas de hacer turismo de aventura es volar en globo, ya que te permite conocer lugares que de otra forma no descubrirías. Sobrevuela montañas nevadas, disfruta un atardecer espectacular o regálale a esa persona especial un amanecer inolvidable.

El globo aerostático puede recorrer varios kilómetros llenos de emoción. Si tienes dudas, no te preocupes, pues irás acompañado de tus amigos y el piloto, quien te explicará cómo funciona el globo: inflado, despegue, ascenso, vuelo, descenso y aterrizaje... Aprenderás que las pequeñas cosas de la vida son las que nos hacen sentir mejor, y para celebrarlo, nada como un buen champagne acompañado de botanas.


Vuelo en globo

Todas las empresas de vuelos en globo tienen un programa similar:

  • Despegue después del amanecer (también puede ser al atardecer).
  • Tiempo de vuelo: aproximadamente una hora, aunque la actividad puede durar medio día.
  • Vehículo de apoyo: para asegurar que todo salga bien, un vehículo seguirá el recorrido por tierra.
  • Brindis: con champagne para celebrar esta experiencia.
  • Entrega de diploma: para guardar un gran recuerdo de tu aventura.

No olvides llevar una cámara, porque los paisajes que verás serán tan espectaculares que querrás recordarlos siempre. Por fin los domingos dejarán de ser aburridos y encontrarás una nueva forma de entender los deportes de aventura.