El wakeboard es un deporte acuático similar al esquí acuático, con la diferencia de que se practica sobre una tabla parecida a la de snowboard y una lancha o bote te jalará mediante un sistema de cables al que te sujetarás con las manos.

Dependiendo de factores importantes como las condiciones climáticas, tu peso o estatura, la velocidad que quieras alcanzar o las características de la embarcación, podrás navegar entre 29 y 38 kilómetros por hora, aproximadamente.


Practica wakeboard en Madrid

 

Tanto el wakeboard como otros deportes acuáticos similares ofrecen muchas posibilidades, con múltiples trucos que puedes practicar con tu tabla y el equipo adecuado. Algunas maniobras que podrás aprender son:

  • Grabs: serán los primeros giros que aprenderás al practicar wakeboard, pero no te confíes... ¡No son tan fáciles como parecen! Los grabs incluyen diferentes estilos según la dificultad y la altura que quieras lograr. Algunos son el Indy, donde debes agarrar la tabla en medio del canto de puntas con la mano trasera; el Nosegrab, que consiste en agarrar la punta de la tabla con la mano delantera (derecha para los goofys e izquierda para los regulars); para hacer el Roastbeef debes agarrar con la mano trasera la tabla, pasándola entre las piernas en medio del canto del neelside. Hay muchos más trucos, como el Tai Pan, el Palmer, el Chicken Salad, el Canadian Bacon...
  • Surface Tricks: estos trucos se refieren a los tipos de deslizamientos que puedes hacer con la tabla en el agua. Para realizarlos hay diversas técnicas, desde el No Hander, un truco básico en el que colocas el palonier entre las rodillas y sueltas las manos, hasta el Backside Butterslide, donde giras la tabla 90 grados y haces un slide sobre la cresta de la ola. También está el Slide 360, en el que al bajar de la cresta debes girar 360 grados. No dejes de aprender el Surf Carve, el Surface (180 y 360), el Nothing Butterslide...

Ofertas ded wakeboard en Barcelona

  • Rotaciones: cualquier buen rider debe saber rotar los grados que quiera, ya sea sobre el eje longitudinal imaginario o saliéndose de él. Hay diferentes estilos, pues un giro frontside se hace de frente al barco y un backside de espaldas a la embarcación. ¡Claro que hay más trucos, que con práctica dominarás sin duda!
  • Invertidos: una vez que dominas los grabs y las rotaciones, los invertidos vendrán casi solos. Estos trucos incluyen cualquier maniobra en el aire donde la cabeza sea el punto más bajo del cuerpo. En esta categoría hay maniobras como el HS Backroll, donde desafías la gravedad con una voltereta lateral hacia atrás. En cambio, el HS Frontflip es una voltereta lateral hacia adelante. También puedes preguntar a tu instructor por trucos como el TS Backroll, el TS Frontflip, el Frontroll o el Tantrum...
  • Raley Tricks:  se relacionan con los invertidos, pero aquí no hay rotación; básicamente, tu cuerpo deja la posición vertical, ayudándote del palonier. La ventaja es que puedes combinarlos con muchos grabs y rotaciones.
  • Handle Pass Inverts: estos trucos son más complejos, combinando invertidos con rotaciones, ya sea frontside o backside, con handle pass o sin él.


Experiencias de wakeboard en Alicanle


Para practicar wakeboarding y hacer trucos espectaculares, la mejor opción es elegir una escuela profesional de wakeboard con instructores y equipo de primera. Recuerda que la tabla debe ser adecuada para ti y tu nivel, de lo contrario no la controlarás bien y podrías lastimarte.

El wakeboard es un deporte de aventura en el que debes poner en juego todos tus sentidos y mantener una buena coordinación. ¿Qué esperas para practicarlo?