
En el mundo de los deportes acuáticos, los kayaks son una de las formas más populares de disfrutar del agua. El kayak, versátil y con distintos niveles de dificultad, ofrece opciones desde principiantes hasta quienes buscan aventura extrema.
Los kayaks son embarcaciones pequeñas sumamente versátiles y divertidas. El kayakista impulsa la embarcación usando una paleta de doble hoja. Existen muchas variantes, cada una diseñada para diferentes condiciones o tipos de agua.
Originalmente fueron creados y utilizados por pueblos originarios de regiones subárticas como lo que hoy es Canadá, Groenlandia y partes de Asia. Estas embarcaciones permitían a los pescadores acercarse a sus presas sin causar disturbios en el agua. Hoy sigue existiendo la pesca en kayak, así como kayak a vela, kayak en aguas bravas, kayak de mar y más. En este artículo describiremos los diferentes usos del kayak y cómo cada uno modifica el diseño de la embarcación. La elección del kayak depende de la ubicación, habilidades e intereses del kayakista.

Kayaks recreativos
Estos kayaks son el modelo básico de paloteo, ideales para aguas tranquilas como lagos o ríos. Suele ser el tipo de embarcación donde los principiantes aprenden (y que muchos de nuestros proveedores utilizan). Al estar hechos de polietileno y no ser especializados, son los kayaks más económicos. Generalmente miden menos de 3.7m (12 pies), con una cabina más amplia para facilitar entrada y salida. Pueden ser individuales o dobles, y carecen de espacio para carga.

Kayaks de mar
Los kayaks de mar están construidos para mayor estabilidad ante olas y corrientes marinas. Suelen incluir un timón o skeg que evita que el kayak se desvíe o voltee por las olas. El timón se controla con pedales a los pies del kayakista y puede retraerse durante entradas/salidas para evitar daños. Un skeg es un timón fijo no removible. El diseño incluye proa y popa levantadas para cortar olas. Pueden tener una, dos o tres cabinas para más paloteros.

Kayaks sit-on-top (abiertos)
Estos kayaks son abiertos, diseñados para kayakistas que necesitan entrar y salir fácilmente. Pescadores, buzos y surfistas (comúnmente vistos en resorts vacacionales) suelen elegir este modelo. Al igual que los recreativos, suelen ser de polietileno por su resistencia y durabilidad. Incluyen skeg para aguas turbulentas y mayor control contra corrientes.
El agua que ingresa por los scuppers (tubos que conectan la cabina con el casco) drena fácilmente. Al tener al usuario elevado sobre el agua, estos kayaks son más anchos para compensar la posible inestabilidad.

Kayaks de surf
Diseñados específicamente para surfear olas marinas. Existen dos variedades: High Performance (HP) e International Class (IC), fabricados en fibra de vidrio o plástico (liviano o pesado). Los modelos HP son dinámicos, rápidos y fáciles de controlar, con casco plano y aletas. Los IC son más largos ("long boarding"), sin aletas y con cascos cóncavos.

Kayaks de competencia
Los kayaks de carrera son embarcaciones aerodinámicas para máxima velocidad. Son estrechos para minimizar la "superficie mojada", pero no tanto que comprometan la estabilidad. Se fabrican con resina reforzada para ligereza y protección contra raspones (que increíblemente pueden reducir velocidad). También existen kayaks de aguas bravas para competencia, con proas levantadas para mayor estabilidad en superficies irregulares. No tienen timones y comparten características con los de aguas planas.

Por último... Kayaks para aguas bravas
¡Diseñados para resistir golpes! De plástico (generalmente polietileno), soportan impactos contra rocas aunque eventualmente ceden. Van desde 0.9m hasta 3m de largo, con 5 variantes: Squirt boats (bajo volumen ideal para trucos en rápidos), Playboating/Freestyle/Rodeo (para maniobras estáticas usando corrientes), River Runners (descenso de ríos) y Creeking (extremo con cascadas y desniveles).
Tienen proas/popas reforzadas para evitar atascos en rocas y mayor volumen (capacidad de desplazamiento de agua).

Esperamos que estas descripciones hagan más accesible el mundo del kayak. Si eres principiante, lo ideal es comenzar con un kayak recreativo. ¡Pero ahora conoces las opciones que te esperan al dominar la técnica! Para empezar, ¡explora hoy mismo nuestros proveedores de kayak!