Yumping.- A pesar de tu corta edad, llevas mucho tiempo dedicándote al karting. ¿Cómo empezaste en este mundo?
Sandro García.- Mi papá leyó en una revista de motor el anuncio que se hacía sobre la 1ª Challenger Repsol gas de karting y rápidamente me inscribió. Fui seleccionado junto con otros veintiún niños más.
Y.- Más de la mitad de tu vida en pistas de karts. ¿Cuándo empezaste a competir?
S.G.- Aunque hace mucho que piloto, no empecé a competir hasta hace tres años, en 2007.

Y.- La Challenge Repsol Gas de Karting te abrió las puertas en este deporte. ¿Qué significó para ti esta oportunidad?
S.G.- Repsol y las personas que dirigían este proyecto, el Sr. Jesús Salmón y la Sra. Teresa Paraja, me dieron la oportunidad de subirme por primera vez a un kart de competencia e iniciarme en este maravilloso deporte, el cual no conocía, y poder competir contra veintiún niños de diversas regiones.
Y.- ¿Cómo es el mundo de la competencia? ¿Hay mucha rivalidad en el karting?
S.G.- Para mí es lo máximo en mi vida. En cuanto a si hay rivalidad dentro de la pista, sí, muchísima, pero una vez que baja la bandera a cuadros y termina la carrera sólo pensamos en jugar todos juntos y no solemos hablar de lo que pasó en la pista.
Y.- El paso de la categoría Alevín a Cadetes es un punto importante en tu trayectoria, pues significa no sólo que vas creciendo sino que vas adquiriendo mayor experiencia...
S.G.- Como todo en la vida, es la experiencia lo que te ayuda a corregir errores y así poder mejorar tu nivel. El cambio de categoría es un reto más en mi aprendizaje, aparte de que utilizamos motores más potentes que representan un aliciente más.
Y.- Tu papá está muy familiarizado con este mundo, pues en su día también fue piloto de rallyes y ahora se ha convertido en tu manager. ¿Cómo es trabajar con tu papá?
S.G.- Mi papá es un apasionado del deporte del motor. Le gusta sobre todo que en las carreras esté concentrado. Me explica todos los ajustes que hace en el kart para que vaya aprendiendo sus reacciones. Siempre me está motivando y su único fin es que yo me la pase bien compitiendo.

Y.- Ya te estás preparando para la nueva temporada, de hecho acabas de hacer una prueba. ¿Cómo te has sentido en el nuevo circuito?
S.G.- La prueba que hicimos en Campillos con Geruco Motor Sport bajo las órdenes del técnico canario D. Juan Nieves fue una experiencia muy positiva y emocionante, y me gustaría que mi futuro estuviera ligado a ellos. Con respecto a la próxima temporada 2011 quiero hacer el campeonato de España, el campeonato regional canario y el campeonato de otra comunidad autónoma. Todo depende de poder conseguir un patrocinador que haga posible este proyecto que al día de hoy sólo es un gran sueño.
Y.- ¿Cómo puedes compaginar la escuela con el mundo de la competencia?
S.G.- Por ahora lo llevo muy bien. Si no fuera así mis papás no me dejarían competir.
Y.- ¿Quién es tu mayor ídolo?
S.G.- Fernando Alonso, Jaime Alguersuari, Pedro de la Rosa, Dani Clos y muchos otros jóvenes pilotos que van destacando en otras categorías.
Y.- ¿Qué hobbies tienes aparte de pilotear?
S.G.- Me gusta mucho el tenis, el fútbol y los videojuegos.

Y.- Serás la envidia de tus amigos fuera de la pista. ¿El karting te ha proporcionado nuevas amistades?
S.G.- Algunas veces vienen a verme a la pista donde entreno y después de terminar rentamos algunos karts y hacemos unas carreras. Las amistades que he conocido gracias al karting son los pilotos, los papás y mamás de ellos, los mecánicos, los técnicos de la federación canaria de automovilismo y las personas que trabajan y atienden los circuitos donde compito y entreno.
Y.- ¿Cómo te ves dentro de diez años?
S.G.- No sé cómo me veré pero sí sé cómo me gustaría verme y sería compitiendo al máximo nivel.

Y.- ¿Tu próximo objetivo?
S.G.- Mi objetivo más próximo es intentar quedar lo más arriba posible en el campeonato regional canario, en el cual ocupo en este momento, faltando una carrera, el tercer lugar y luego intentar conseguir un patrocinador que me ayude a afrontar con garantías mi ambicioso proyecto deportivo 2011, y así poder seguir evolucionando en mi corta carrera deportiva.