
Lo primero será madrugar para evitar aglomeraciones y dirigirnos al Puerto de Navacerrada, punto de inicio de la ruta. Tomamos la carretera de La Coruña y salimos por la salida 39 para tomar la carretera que nos lleva al puerto, la M-601. Es importante checar antes el pronóstico del tiempo y ver si es necesario subir con cadenas.

Una vez arriba, estacionamos en uno de los estacionamientos (recuerda que hay que madrugar porque se llenan rápido), y nos dirigimos a la residencia de Cogorros donde nos ponemos las raquetas de nieve para ascender al Alto del Telégrafo y tomarnos una foto con la virgen. Este ascenso es relativamente sencillo ya que se hace por el Camino Schmidt y por el bosque de Valsaín.

La belleza del entorno te transportará a un lugar mágico si hay mucha nieve en los árboles. Pasaremos por la pista de esquí de fondo del Bosque donde extremaremos precauciones y continuaremos hasta Peña Hueca y Alto del Telégrafo. La vista será espectacular: hacia un lado se ve la zona segoviana de La Granja y Valsaín, y hacia el otro La Maliciosa y el Alto de Guarramillas.

Continuaremos hasta llegar a la pradera de Siete Picos por donde subiremos al séptimo pico superando un desnivel de unos 400 metros. El ascenso es sencillo para luego acceder a los demás picos. Haremos una parada para comer algo y después bajaremos por la ladera norte de Siete Picos por el Camino Schmidt, un sendero amplio y en perfectas condiciones hasta la residencia de Cogorros donde terminaremos esta súper ruta familiar.

Para finalizar, disfrutaremos de una vista invernal de los Siete Picos. ¡Espectacular! Ahora que ya conoces una de las rutas que puedes hacer en la Sierra de Guadarrama, ¿qué estás esperando? Es un plan increíble tanto para los adultos como para los niños.
