¿Ya viste caer los primeros copos de nieve? Llegó el momento de practicar deportes de aventura, ¿dónde? En las pistas de esquí. Hay un sinfín de deportes para practicar todo el año y como no podía ser de otra forma, el invierno también viene lleno de emoción.
¿Qué te parecería caminar en la nieve? Pensarás que hace mucho frío, que te cansarías demasiado, que se te hundirían los pies... Bueno, puede que sí pases frío pero basta con abrigarte bien y estar preparado para un día en la nieve. Sobre que te cansarías, claro que no es lo mismo que caminar en terreno firme, pero ¿vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Ya descansarás cuando regreses a casa! Y lo de que se te hundirían los pies... ¿No has escuchado sobre las raquetas para nieve?

Las raquetas para nieve son el equipo ideal para caminar sobre el paisaje blanco. Los amantes de la naturaleza no pueden perderse esta actividad, así que piénsalo dos veces antes de quedarte en casa viendo una película con la calefacción puesta. Intentar caminar sobre la nieve puede ser muy difícil, pues es obvio que los pies se hunden y terminas exhausto sin avanzar casi nada.
Pero si usas raquetas te darás cuenta que es mucho más fácil de lo que imaginabas, pudiendo caminar por mucho más tiempo y de forma más cómoda de lo que parece. Un invento que los montañistas han usado desde hace siglos pero que con el tiempo se ha transformado en equipo muy sofisticado.

Su uso no es muy complicado, solo tienes que acostumbrarte al tamaño de tus pies: te parecerán más anchos de lo normal. Es importante que las raquetas tengan elevación en el talón y que al subir lo hagas en zig-zag. Para bajar mantén la raqueta fija, así tendrás mejor control al dar cada paso y evita las laderas con hielo.
Tienen ajustes móviles que las bloquean al bajar y hacen que las subidas sean más fáciles. Es muy importante que elijas unas con las que te sientas cómodo, porque hay que considerar que una excursión con ellas puede durar horas y si no te sientes a gusto puede ser una mala experiencia.

El tamaño de las raquetas debe corresponder a tu peso y recuerda que los materiales más ligeros pueden ser menos resistentes. Fíjate en las botas que uses, porque deben ser compatibles con los ajustes de las raquetas. Si eliges las que tienen correas no tendrás problema, pues se adaptan a cualquier tipo.
Algo muy importante: si la nieve está dura necesitarás que las raquetas tengan cuchillas metálicas en los lados y en la punta. No se recomienda usarlas en superficies congeladas y no deben faltar en tu equipo unos bastones.

Cuando tengas todo listo, visita una escuela de raquetas para nieve donde no solo te enseñarán a usarlas sino también podrás conocer paisajes increíbles.