
El rally es un deporte de motor donde autos legales para carretera -aunque altamente modificados y potenciados a partir de modelos de producción- compiten por marcar el mejor tiempo en tramos pavimentados y fuera de camino. A pesar de esto, es posible que niños y adolescentes se involucren en este deporte antes de cumplir 17 años y obtener su licencia. Aquí te decimos cómo...
VIAJES COMO ACOMPAÑANTE
Las sensaciones de viajar en un auto de rally por un circuito son muy diferentes a las de los autos convencionales en calles públicas. Es algo que ni los videojuegos pueden replicar. Si tu hijo o hija está convencido de querer ser piloto de carreras, te recomendamos darle una probadita de lo que esto implica antes de comprometerse con un pasatiempo bastante costoso.
Ahí entran los viajes como acompañante, la oportunidad de sentarse en el asiento del copiloto mientras un instructor profesional maneja. Puedes organizar un viaje como acompañante en Hertfordshire en un centro de experiencias de manejo y solicitar un auto de rally como un Nissan 350Z o un Toyota Supra. Aceptan niños desde 5 años en el circuito, lo que debería ser suficiente para confirmar sus intenciones de ser piloto... o hacerlos reconsiderar.

CONTROLES DUALES
Digamos que tu hijo ya viajó en un auto de rally y eso avivó su deseo por los deportes de motor. La idea de que se siente al volante de un auto de tamaño completo, con mucho poder bajo el capó, puede ser inquietante. Pero no temas, hay una forma de que tenga una introducción totalmente segura al mundo del rally.
Un vehículo con controles duales duplica los pedales y controles clave en la cabina, permitiendo transferir la responsabilidad del manejo de forma segura y progresiva -un elemento a la vez- de una persona a otra. En este caso, de un instructor capacitado y experimentado a un piloto junior. Así, los jóvenes pueden sentir el control del auto sin tener toda la responsabilidad de su trayectoria. Hay un centro de rally en Worcestershire donde los instructores incluso aceptan niños que no alcanzan los pedales (siempre que tengan 8 años o más), operando ellos los pedales mientras el pequeño maneja el volante.

TÉCNICAS DE RALLY ALUCINANTES
Claro que el rally no solo es manejar, sino controlar el auto con precisión, habilidad y estilo. Algunas de las imágenes más icónicas del rally muestran grandes saltos, derrapes laterales y nubes de humo. ¿Cómo aprenden los pilotos a hacer eso?
Una respuesta está en una escuela de rally en Gloucestershire, donde las Colinas Cotswolds son el escenario para experiencias de manejo aptas para niños. Las sesiones comienzan con una evaluación de las habilidades de cada niño. Si es su primera vez al volante, aprenderán lo básico del control del auto. Si ya tienen experiencia, instructores con nivel profesional les enseñarán trucos del rally como derrapes con potencia y giros con freno de mano. La edad mínima para hacer drifting aquí es de 10 años.
