Esta actividad se ha practicado desde los años 90 en tierras de los Países Bajos. La idea de este tipo de vehículo fue de un tal Henk en Zwier van Laar que quiso ofrecerlo como bar móvil para poner publicidad de diferentes negocios. Se convirtió en todo un éxito y a partir de ahí se fue extendiendo y dando otros usos.

Bici cervecera en México
Poco a poco se ha ido implementando en nuestro país y ya podemos encontrarnos con estas bicicletas tan especiales en varias ciudades mexicanas como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro...
¿En qué consiste la renta de una bici cervecera?
Puedes pensar que no debe ser muy seguro andar en bicicleta y tomar alcohol al mismo tiempo, ¿verdad? Bueno, como eso ya está contemplado, la empresa asigna a un conductor que será el que guíe al grupo y, como es de esperarse, no tiene permitido tomar ni una gota de cerveza.
Este vehículo puede tener una capacidad entre 15 y 20 personas, siendo reservado para grupos de forma privada, por lo que resulta ideal para cualquier evento. Algunas incluso incluyen un micrófono para que tanto el guía como los participantes puedan animar al grupo y cantar al ritmo de la música que lleva incorporada... ¡incluso algunas tienen karaoke!

Como cualquier otro vehículo, cuenta con sistema de luces e intermitentes y tiene asientos que simulan el sillín y los pedales de una bicicleta, habiendo un lugar en la parte de atrás para aquellas personas que no quieren pedalear. No funciona con motor, sino con batería y ésta se carga mediante el pedaleo que llevan a cabo los participantes.
Aquí te dejamos un video para que veas cómo funciona con tus propios ojos!