
¿Eres un poco temerario? Todos lo saben. ¿Te encanta probar nuevas aventuras? También. Pero una cosa es practicar todo tipo de deportes extremos con un profesional y otra convertirte en el experto que guíe la experiencia. Por eso, si estás pensando en ser paracaidista, es recomendable que te informes sobre todo lo que rodea a esta apasionante profesión.
Ser paracaidista profesional va más allá de que te guste o no sentir la adrenalina al máximo. Primero debes capacitarte según la modalidad de paracaidismo a la que quieras dedicarte. Aquí puedes encontrar los cursos de paracaidismo que todo principiante debe conocer para alcanzar su meta.
Pero son tantas las preguntas que seguramente te surjan ante la idea de formarte para trabajar en el mundo de los paracaídas, que aquí resumimos las que sin duda te inquietan más:
- ¿Hay trabajo en paracaidismo?
- ¿Qué puesto de paracaidista tiene más demanda profesional?
- ¿Cuál es el primer paso para ser paracaidista?
- ¿Cuánto cuesta un curso de paracaidismo?
- ¿En cuánto tiempo me convierto en paracaidista profesional?
- ¿Puedo tomar algunos cursos de paracaidismo y empezar a trabajar en poco tiempo?
- ¿Qué debo hacer para ser rigger?
- ¿Cuál es el mejor curso de paracaidismo que existe?

1. En cualquier país desarrollado, el paracaidismo es una práctica bien valorada, pero debes decidir si quieres dedicarte tiempo completo o medio tiempo. Los primeros suelen ser personas que empiezan saltando con una escuela y, con su evolución, logran convertirse en instructores, trabajando en la zona de salto como parte del equipo de paracaidistas.
Sin embargo, si te dedicarás al paracaidismo medio tiempo, puedes enfocar tu carrera a saltar los fines de semana, combinándolo con otro trabajo, o siendo un "nómada" del paracaidismo, viajando a diferentes países en temporadas altas para dedicarte por completo a ello.
2. En el paracaidismo existen varios perfiles. Puedes dedicarte a la fotografía aérea, ser instructor, plegador, rigger... Casi todos son perfiles muy solicitados por los centros de paracaidismo, pero si quieres dedicarte exclusivamente a tiempo completo, considera que en invierno hay menos trabajo.
3. Si tienes claro que quieres ser paracaidista profesional, lo primero es inscribirte en el curso AFF (o PAC en español), donde aprenderás a saltar solo y obtendrás tu certificado internacional de paracaidismo.
Es la forma más rápida de aprender desde el primer salto, todas las técnicas, guiado por expertos... Al superar sus 7 niveles (u 8 en algunos casos), entrarás en un período de consolidación para practicar paracaidismo con autonomía antes de saltar con otros paracaidistas.
4. Hay cursos según el nivel que quieras alcanzar, pero el costo promedio oscila entre 500 y 4,000 euros. Esto es solo la formación, pues los saltos, alquiler de equipo, mantenimiento, etc., pueden elevar el costo total entre 15,000 y 20,000 euros. Como siempre, dependerá de tus circunstancias y el tiempo que le dediques.
5. Si te dedicas exclusivamente a formarte, en 1 o 2 años podrías ser instructor de paracaidismo.
6. Convertirte en paracaidista lleva tiempo, especialmente si quieres ser instructor o instructor tándem; necesitas al menos 600 saltos en caída libre y aprobar el curso correspondiente.
7. Las escuelas de paracaidismo te informarán cuándo abren inscripciones para cursos de rigging. Suelen ofrecerse todo el año, pero dependiendo de la demanda y disponibilidad de expertos, podrían limitarse a ciertos meses.
8. Sin duda, el curso de Progresión Acelerada en Caída Libre (PAC o AFF) es el más completo y el primer paso para ser un paracaidista certificado. Con él te integrarás al paracaidismo de la manera más completa y segura.

La seguridad debe ser lo más importante si quieres ser paracaidista. Déjate guiar por los mejores y, si estás convencido de que es tu profesión soñada... ¡adelante! Nadie puede detenerte.
Un último consejo: elige un centro de paracaidismo cerca de tu residencia o donde puedas asistir con frecuencia para saltar. La constancia, una vez más, es clave para alcanzar tu meta. ¿Cuándo empezarás tu camino como paracaidista?