Este conjunto de rutas de peregrinación cristiana mantiene su popularidad desde la época medieval, atrayendo a millones de peregrinos cada año. Por su capacidad de convocar a creyentes y deportistas de todo el mundo, el Camino de Santiago se ha reinventado con los años, pero siempre conservando su esencia.

A pie, a caballo, en bicicleta... si creías que ya conocías todas las formas de hacer el Camino de Santiago, no podrías estar más equivocado.


Longboard eléctrico


Una aventura compartida en TikTok



Aunque esas son las formas más tradicionales, hay peregrinos que se han aventurado a recorrer el Camino de las maneras menos convencionales, como en monociclo, en silla de ruedas, corriendo, en moto, en patineta... Esta última opción es la que eligió Evan González, convirtiéndose en la primera mujer en hacer el Camino en patineta eléctrica.

La joven superó este emocionante reto con el objetivo de rebasar límites y fortalecer el cuerpo. Evan transmitió este desafío de 700 kilómetros en 12 días por redes sociales, grabando videos diarios para TikTok donde cuenta los obstáculos y piedras en el camino (nunca mejor dicho) que tuvo que enfrentar.


Uno de los mojones del Camino de Santiago



Aunque pudiera parecer fácil, la tiktoker respondió a sus seguidores sobre la dificultad de pasar más de 10 horas sobre una patineta, manteniendo el equilibrio y aguantando largos periodos "surfeando el terreno". Además, el Camino de Santiago no es un sendero parejo, sino que tiene numerosos caminos de tierra, subidas y bajadas que añaden dificultad al reto.

Pero no todo fue complicado, también compartió en sus videos los espectaculares paisajes del norte de España mientras disfrutaba la libertad que le daba su fiel compañero: la patineta.


Longboard por la carretera


Todos los caminos llevan a Santiago



Si empiezas a sentir el llamado de recorrer alguna de estas rutas de peregrinaje, te animamos a hacerlo de la forma que más se adapte a ti.

Para quienes quieran hacer el Camino sin preocupaciones, empresas como Entre Aventuras se encargarán de brindarte todo su apoyo durante el trayecto. Llevar tu mochila, asistencia ante cualquier incidente, gestión de las etapas, información... todo eso y más para que solo te enfoques en caminar y desconectar.


Camino de Santiago con niebla



Si en lugar de caminar prefieres galopar, puedes contar con empresas como Camino a Caballo que, como su nombre lo dice, te ayudarán a llegar a la Plaza del Obradoiro montando a caballo. Revisa las diferentes opciones y elige tu favorita. También puedes contar con Hípica Rabadeira, que organizará todo tu itinerario del Camino a caballo, con hospedaje incluido.


Camino de Santiago a caballo



Pero si eres de los aventureros que consideran que la bicicleta es su mejor aliada, con Beciclón podrás hacer el Camino asegurándote que todo marchará sobre ruedas. Ellos organizan itinerarios para las diferentes rutas, ya sea con tu propia bici o rentando una de las suyas.


Camino de Santiago en bicicleta


La patineta eléctrica como alternativa sustentable



Con esta aventura, Evan busca promover el uso de medios de transporte sustentables para recorrer largas distancias, una alternativa perfecta a los medios convencionales.


Recorrer el mundo en skale



Pero este no es el único reto que la joven argentina se ha propuesto hacer en patineta eléctrica. Actualmente, Evan González viaja por cinco países, uno en cada continente, usando este nuevo medio de transporte sustentable.