Existen infinidad de deportes acuáticos, desde los más relajados como un paseo en lancha hasta los más intensos como el hidrospeed. Este deporte te brinda sensaciones tan increíbles que sentirás la adrenalina recorrer tu cuerpo y no querrás que termine el recorrido.

Pero, ¿en qué consiste realmente el hidrospeed? Su funcionamiento es muy sencillo, solo necesitas reunir el equipo necesario (la empresa con la que lo practiques te lo proporcionará) y dejarte llevar por el río sobre un trineo flotante.

Aventura en hidrospeed


¿Qué necesitas para practicarlo? ¡Muchas ganas, por supuesto! Lo primero que debes hacer es elegir una empresa de hidrospeed que te rentará el equipo: traje de neopreno, casco, chaleco salvavidas y aletas. El trineo acuático garantiza que flotes, ya que de la cintura para arriba irás recostado sobre él mientras avanzas río abajo.

Es importante que sepas nadar, porque estarás en contacto directo con el agua todo el tiempo y en caso de resbalarte del trineo no correrás ningún riesgo. Si te gusta el agua, sin duda disfrutarás mucho esta actividad y si nunca lo has hecho, no te preocupes, ¡es muy fácil!

Siéntele parle del río


¿Te estás animando? Podrás hacer recorridos de distintos niveles, que dependerán del caudal del río. Cuando el deshielo está en su punto máximo, es decir, entre marzo y abril, el agua fluye con más fuerza, lo que hace que el río se vuelva muy movido, divertido y... ¡no apto para cardiacos! Si no eres tan aventado, te recomendamos esperar a que la primavera esté más avanzada, cuando las aguas estarán más tranquilas y te sentirás más seguro.

Este deporte de aguas rápidas que se practica desde mediados de los 80 ha ganado cada vez más seguidores gracias a que es muy sencillo de practicar. Un guía los acompañará durante los kilómetros que avancen en el río y podrá echarlos una mano si lo necesitan.

Desciende aguas brava

Consejos para practicar hidrospeed


  • Es importante que el traje de neopreno que uses sea el adecuado, porque podrías sufrir hipotermia durante la actividad.
  • No sueltes nunca el trineo, ya que es lo que te mantendrá a flote en las aguas del río. Aunque si llegas a caer, no te preocupes porque el chaleco salvavidas evitará que te hundas.
  • Aunque la tabla de hidro es individual, lo mejor es juntar un buen grupo de amigos: lo pasarán mejor y será más seguro.
  • Come bien unas horas antes de realizar la actividad para tener reservas de energía y cansarte menos.


Salta al agua con el hidrospeed


Recuerda que practicar deportes de aventura es mucho más emocionante que quedarte en casa y piensa que la primavera trae consigo muchas opciones de turismo de aventura.