Cuando pensamos en hacer un viaje, siempre nos viene a la mente cómo organizarlo y las opciones de diversión que tendremos en el destino. Lo que sin duda nos salvará de un día aburrido yendo de la playa al hotel y del hotel a la playa es practicar un deporte de aventura.
Una forma de divertirte está relacionada con los deportes acuáticos, ya que en zonas costeras es lo más adecuado. De todas las actividades que puedes encontrar, el paddle surf es una de las que está más de moda.

Consiste en pararte sobre una tabla de surf y moverte con ayuda de un remo. Aunque actualmente se usa como entretenimiento, antiguamente los nativos hawaianos lo usaban para trasladarse de playa en playa con mayor visibilidad y facilidad para desembarcar en el rompimiento de las olas.
Tiene similitudes con el surf, como por ejemplo la tabla, aunque en esta modalidad es más ancha y gruesa, siempre adaptada al peso y altura de quien practica la actividad. Otra semejanza con el surfing es la posibilidad de navegar en aguas tranquilas o más movidas, incluso llegando a surfear olas de gran tamaño.
El año 2000 trajo consigo el cambio de siglo y... el Stand Up Paddle Surf, gracias a que los surfistas más famosos comenzaron a practicar su deporte favorito con un remo, siendo esta una forma adicional de entrenamiento. Poco a poco la modalidad se fue extendiendo hasta crear diversas categorías y competencias de todo tipo.
Si quieres practicarlo, lo primero que debes hacer es encontrar una buena empresa de SUP, que te proporcionará el equipo necesario y además te dará un breve curso introductorio para que aprendas a manejar la tabla de surf.

El límite para practicar este deporte lo pones tú mismo, ¿por qué? Porque es una actividad apta para todo tipo de personas, desde quienes no tienen experiencia con los deportes acuáticos (aunque es recomendable saber nadar) hasta expertos surfistas, kitesurfistas o practicantes de otros deportes.
El SUP lo puedes practicar tanto en mar abierto como en lagos o ríos y una de sus ventajas es que te permite ver el fondo submarino, con la posibilidad de encontrar especies marinas, tanto animales como vegetales. Es un excelente deporte sin importar tu objetivo al practicarlo, ya sea para relajarte o liberar adrenalina: las posibilidades que ofrecen las olas y el viento son infinitas.
Anímate a disfrutar por una vez de unas vacaciones aventureras, de un fin de semana por las costas españolas haciendo turismo activo de una forma diferente, divertida y espectacular.